ConSensys ha adquirido el proveedor de infraestructura de criptomonederos Web3Auth, lo que, según afirma, mejorará la experiencia del usuario de su popular monedero de criptomonedas MetaMask.

ConSensys afirmó en una entrada de blog del 2 de junio que la adquisición, sobre la que no dio más detalles, "mejorará enormemente la experiencia del usuario de MetaMask al abordar uno de los mayores riesgos de la autocustodia actual: la gestión de la frase semilla".

Afirmó que el 35% de los usuarios de criptomonederos corren el riesgo de perder sus fondos, ya que no guardan una copia de seguridad de su frase semilla, una cadena de hasta 24 palabras que permite el acceso y el control total de un monedero.

Al integrar Web3Auth, ConSensys afirmó que los usuarios de MetaMask pueden recuperar sus monederos utilizando métodos de autenticación tradicionales, como la autenticación basada en dispositivos y los inicios de sesión sociales, lo que espera que elimine una barrera de entrada.

La integración se implementará gradualmente en fases en MetaMask, y la empresa tiene previsto implementar la incorporación de usuarios multifactorial para mejorar la seguridad.

A principios de este año, MetaMask anunció que implementaría la compatibilidad con las redes Bitcoin y Solana.

Web3Auth es la última adquisición de ConSensys

La última adquisición de ConSensys es la última de una larga serie de empresas de criptomonedas que ha comprado para ampliar su oferta.

En julio de 2024, la empresa adquirió la herramienta de seguridad Wallet Guard para reforzar la seguridad de MetaMask mediante la integración de las funciones de seguridad avanzadas de Wallet Guard en MetaMask.

El 21 de febrero de 2023, la empresa adquirió la plataforma de herramientas de desarrollo de blockchain Hal para integrar el servicio con su solución API Web3 Infura, que ayuda a los desarrolladores a recibir alertas y notificaciones a nivel de protocolo.

En 2022, ConSensys compró el proveedor de monederos de Ethereum MyCrypto, y tiene planes de fusionarlo con MetaMask.