Kristin Johnson, de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos, afirmó que hay muchas formas de manejar las criptomonedas en el país, pero legislar a través de los tribunales podría proporcionar un camino sólido, aunque lento.
Hablando en la Cumbre de Políticas de la Blockchain Association en Washington, D.C. el 30 de noviembre, Johnson dijo que el "mejor resultado" para la gobernanza corporativa de las empresas de criptomonedas sería que las compañías implementaran sus propios planes. Citó como ejemplo a los responsables de políticas que introdujeron requisitos de informes para Binance como parte de un acuerdo de USD 4.3 mil millones con el exchange de criptomonedas.
We’re honored to welcome @CFTCjohnson to the #BAPolicySummit stage for our next session as she sits down with @GeorgiaQuinnEsq of @Anchorage pic.twitter.com/FpgQRjPZ0B
— Blockchain Association (@BlockchainAssn) November 30, 2023
Según la comisionada de la CFTC, el Congreso también podría intervenir y proporcionar aclaraciones sobre la definición de un valor, uno de los puntos clave detrás de las acciones de ejecución de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. contra empresas de criptomonedas. En ocasiones, la CFTC y la SEC han tenido enfoques aparentemente inconsistentes para la ejecución de criptomonedas, dependiendo de si los departamentos consideraban que los activos eran valores o productos básicos.
"Si confiamos en los tribunales, obtendremos una buena orientación, pero no será rápida", dijo Johnson. "Hemos estado en estas situaciones antes con nuevas tecnologías financieras y debemos confiar en el sistema legal."
Aunque la CFTC y la SEC en ocasiones han llegado a acuerdos extrajudiciales con diferentes empresas de criptomonedas en lugar de ir a juicio, muchas compañías han pedido su día en la corte. Binance y Coinbase todavía enfrentan demandas de la SEC presentadas en junio, y la CFTC tomó medidas legales contra Voyager Digital en octubre. En ese momento, Johnson dijo que Voyager no era "mejor que una casa de naipes".
Una de los cinco comisionados de la CFTC, Johnson asumió el cargo en marzo de 2022 después de más de una década trabajando como profesora de derecho. En varias ocasiones, ha abogado por controles regulatorios más sólidos para las criptomonedas y ha instado al Congreso a ampliar la autoridad de la CFTC sobre activos digitales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.