El exchange japones de criptomonedas, Coincheck, ha confirmado sus planes de realizar una oferta pública de acciones en Estados Unidos a través del Nasdaq, lo que le permitiría acceder a uno de los mercado de capitales más lucrativos del mundo.

En los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos el 28 de octubre, el propietario mayoritario de Coincheck, Monex Group, confirmó que está avanzando en los procedimientos de cotización en el Nasdaq a través de una fusión con la sociedad de adquisición con fines especiales (SPAC) Thunder Bridge Capital Partners IV. Si todo va según lo previsto, la cotización de Coincheck en el Nasdaq tendrá lugar el 2 de julio de 2023.

Coincheck dijo que la fusión SPAC permitiría al exchange ampliar su negocio de criptoactivos y obtener acceso directo a los mercados de capitales de Estados Unidos. El Nasdaq, de gran peso tecnológico, es una de las mayores bolsas del mundo por volumen y capitalización de mercado.

Como informó Cointelegraph, Coincheck anunció sus ambiciones de salir a bolsa en marzo de este mismo año. En ese momento, se informó de que el valor de su fusión con Thunder Bridge Capital era de USD 1,250 millones.

Según los estados financieros de Coincheck, la empresa tiene 1.75 millones de cuentas verificadas que representan el 27% de la cuota de mercado de comercio de criptomonedas de Japón. Sin embargo, la empresa informó de una pérdida en el volumen de comercio debido al actual mercado bajista. Los ingresos totales operativos se redujeron aproximadamente a la mitad en comparación con el trimestre anterior.

Varias empresas orientadas a las criptomonedas han expresado su deseo de salir a bolsa a través de acuerdos SPAC. En abril, la empresa de minería de Bitcoin , PrimeBlock, anunció que saldría a bolsa a través de un acuerdo SPAC de USD 1,250 millones. En agosto, el proveedor de infraestructura de nube blockchain W3BCloud reveló un precio idéntico para su fusión SPAC. La plataforma de compraventa de acciones y criptomonedas, eToro, tenía planes para una fusión de USD 10,000 millones antes de rescindir el acuerdo durante el verano.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: