El exchange de criptomonedas Kraken "no tiene planes" de retirar de la lista a Tether en Europa por el momento, a pesar de un informe reciente que afirmaba que la empresa estaba "revisando activamente" la decisión para seguir cumpliendo con la ley.
"[Kraken] sigue cotizando USDT en Europa y no tenemos planes de retirarlo de la lista en este momento", declaró Mark Greenberg, jefe global de crecimiento y gestión de activos de Kraken en un post de X del 18 de mayo.
La empresa seguirá cumpliendo todos los requisitos legales, incluso aquellos con los que no esté de acuerdo, reiteró Greenberg. "Pero las normas aún no están finalizadas y seguimos haciendo todo lo posible para continuar ofreciendo todas las stablecoins relevantes a nuestros clientes europeos".

Un artículo de Bloomberg del 17 de mayo informaba de que Kraken estaba "revisando activamente" sus planes para cumplir con el próximo marco de regulación de los mercados de criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea.
"Estamos planificando absolutamente todas las eventualidades, incluidas las situaciones en las que simplemente no es sostenible listar tokens específicos como USDT", dijo Marcus Hughes, jefe global de estrategia regulatoria de Kraken en ese momento.
"Es algo que estamos revisando activamente, y a medida que la posición se aclare, podremos tomar decisiones firmes al respecto".
Las normas aplicables a las stablecoins en virtud de MiCA entrarán en vigor el 30 de junio, mientras que las normas sobre proveedores de servicios de criptomonedas lo harán seis meses después, el 30 de diciembre.
Uno de los mayores competidores de Kraken, OKX, dio el paso de retirar USDT de la lista en Europa en marzo.
Binance anunció planes para tomar una decisión similar el pasado mes de septiembre, alegando la necesidad de cumplir con la MiCA, pero la empresa aún no ha llevado a cabo esos planes.
Kraken dejó de dar soporte al token de privacidad Monero para sus clientes de Bélgica e Irlanda en abril.
Mientras tanto, el exchange de criptomonedas ha seguido ampliando sus servicios en Europa.
Recientemente ha obtenido el registro de proveedor de servicios de activos virtuales en España y los Países Bajos, así como una licencia de entidad de dinero electrónico en Irlanda.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.