2022 fue "la tormenta perfecta" para los mineros de Bitcoin , según Jaime Leverton, CEO de Hut8 Mining, uno de los mayores criptomineros y expertos en activos digitales del espacio.
Leverton se sentó con Gareth Jenkinson, reportero principal de Cointelegraph, en una entrevista en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Los temas incluidos fueron el mercado bajista de 2022, la diversificación de Web3 y, de manera crucial, el creciente impacto positivo de Bitcoin en el medio ambiente y la economía en general. Leverton compartió que 2022 fue un año turbulento para los mineros:
“Obviamente, los precios de Bitcoin deprimidos, el hashrate global continúa alcanzando máximos históricos y luego se presenta una crisis energética en la mezcla. Así que ciertamente ha sido un momento desafiante dentro de la industria minera en particular”.
La tasa de hash de Bitcoin, la facilidad con la que los mineros pueden encontrar un nuevo bloque en la cadena de tiempo de Bitcoin y recibir la recompensa del bloque, ha aumentado en los últimos meses. Eso es a pesar de que el precio de Bitcoin está por debajo de los USD 20,000. La rentabilidad de la minería se desplomó a medida que aumentaba la dificultad del hash. Como resultado, hubo varias bajas de Bitcoin y criptomineros a lo largo de 2022.

Leverton explicó que una estrategia diversificada junto con un plan exitoso de fusiones y adquisiciones ayudó a evitar los riesgos de insolvencia para Hut 8, una de las compañías mineras de criptomonedas y Bitcoin que cotizan en bolsa más grandes del mundo.
El grupo abrió recientemente una "instalación de reparación de Bitcoin y minería para clientes en todo Canadá y el norte de Europa". Mientras tanto, una fusión condujo a la compra de "cinco centros de datos de nivel empresarial y el negocio asociado". Leverton destacó que este movimiento intenta llenar un vacío en el mercado de proveedores de infraestructura digital en el espacio Web3:
“Tienden a ser realmente dependientes de la Web tradicional, dos hiperescaladores como ellos, mientras intentan construir estas plataformas descentralizadas. Y obviamente, cuando estás construyendo una red descentralizada, no quieres hacer eso en una infraestructura centralizada”.
Web3, que alguna vez fue una palabra de moda en el espacio cripto, se ha convertido desde entonces en una tendencia candente para 2023, atrayendo inversiones de más de 10 cifras desde Hong Kong hasta Abu Dhabi. La entrada de Hut 8 en Web3 podría hacer que más empresas que solo utilizan Bitcoin consideren oportunidades en el espacio Web3.

La entrevista concluyó con un sagaz debate sobre la minería de Bitcoin y su papel en la protección del medio ambiente. Leverton es miembro fundador del Bitcoin Mining Council, un grupo dedicado a disipar la desinformación que rodea a la minería de Bitcoin y a "atajar parte de la desinformación que estaba saliendo a la luz en torno al uso energético de Bitcoin; las fuentes de energía".
Leverton explicó que la transparencia de Bitcoin podría ser su talón de Aquiles:
“Parte del desafío que tenemos es que el uso de energía de Bitcoin es tan transparente. A diferencia de cualquier otra industria en el mundo, donde su consumo de energía es cuestionable. Con respecto a la minería de Bitcoin, puedes ver la energía producida porque, esencialmente, Bitcoin está digitalizado”
Por el contrario, es una tarea de Sísifo cuantificar toda la producción de energía de la banca o las finanzas tradicionales, aunque no ha impedido que algunos defensores de Bitcoin lo intenten. En una entrevista reciente con el criptógrafo Michel Khazzaka, estima que Bitcoin usa al menos 56 veces menos energía que la banca.
Leverton explica que podría haber una desconexión entre la minería de Bitcoin y su impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía. “Comienza con la educación”, explicó. Nativo de Canadá, Leverton presenta un ejemplo de cómo la minería de Bitcoin crea puestos de trabajo, estimula la economía e incluso proporciona ingresos fiscales en una pequeña ciudad de la provincia de Alberta.
“Somos su mayor cliente de energía, su mayor contribuyente y un proveedor clave de tecnología, mano de obra y, en algunos casos, también queremos hablar sobre restricciones conjuntas con la ciudad de Medicine Hat”.
Además, la minería de Bitcoin puede ayudar a estabilizar las redes. Texas recientemente jugó con la idea de usar un software para equilibrar aún más la oferta y la demanda de electricidad en su red utilizando mineros de Bitcoin. Al igual que Texas, Canadá también soporta temperaturas extremas. Las variaciones salvajes requieren un equilibrio de red experto.

Leverton explica cómo la minería de Bitcoin puede respaldar la red en Medicine Hat, otro ejemplo del papel de la minería de Bitcoin en el apoyo a la eficiencia ambiental:
“Y en cualquier incremento, podemos apagar los 62 megavatios completos y alimentar la red si es durante una tormenta de nieve, cualquier tipo de actividad de demanda máxima, podemos apagar y alimentar la cantidad total o tan solo medio megavatio”.
De manera crucial, las conversaciones y las campañas educativas entre los formuladores de políticas podrían facilitarse dado que los mineros de Bitcoin ahora son los mayores contribuyentes en la región donde opera Hut 8.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión