La próxima generación de proyectos de criptomonedas debe adoptar un enfoque más colaborativo para competir con las grandes empresas tecnológicas centralizadas que entran en el espacio Web3, según el fundador de Cardano, Charles Hoskinson.
En su intervención en la Blockchain Week 2025 de París, Hoskinson dijo que una de las principales críticas al espacio de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi) es su "economía circular", que a menudo significa que el repunte de una criptomoneda específica se ve reforzado por los fondos que salen de otro token, lo que limita el crecimiento de la industria.
Hoskinson afirma que, para tener una oportunidad frente a los gigantes tecnológicos centralizados que se incorporan al sector Web3, los proyectos de criptomonedas necesitan una tokenómica y una estructura de mercado más colaborativas.
Charles Hoskinson. Fuente: Cointelegraph
"El problema ahora mismo, con la forma en que hemos hecho las cosas en el espacio de las criptomonedas, es que la tokenómica y la estructura de mercado son intrínsecamente adversarias. Es suma 0", dijo Hoskinson. "En lugar de buscar pelea, lo que hay que hacer es encontrar una tokenómica y una estructura de mercado que permitan estar en un equilibrio cooperativo".
Sostuvo que el entorno actual a menudo ve el crecimiento de un proyecto cripto a expensas de otro en lugar de contribuir a la salud general del sector. Añadió que esto no es sostenible frente a empresas de billones de dólares como Apple, Google y Microsoft, que pronto podrían unirse a la carrera de la Web3 en medio de una normativa estadounidense más clara.
"No se puede construir un ecosistema global de esta manera, y no se puede ganar de esta manera", dijo. "Porque la cosa es así. Los itulares son mucho más grandes".
- Relacionado: Los ETF de bitcoin pierden 326 millones de dólares en medio de una dinámica "cambiante" con los mercados de TradFi
Los comentarios de Hoskinson se produjeron mientras la industria espera avances en la legislación estadounidense sobre stablecoins, que podría llegar en los próximos dos meses.
Un proyecto de ley secundario, la Ley GENIUS —acrónimo de Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins— establecería directrices de colateralización para los emisores de stablecoins al tiempo que exigiría el pleno cumplimiento de las leyes contra el blanqueo de capitales.
- Relacionado: Bifurcación dura Plomin de Cardano prepara el terreno para un gobierno plenamente descentralizado
Las criptomonedas se enfrentan al impulso regulador de las grandes tecnológicas
Es probable una mayor participación de los gigantes tecnológicos tras la aprobación del proyecto de ley sobre stablecoins. Según Hoskinson, el proyecto de ley sobre la estructura de los mercados podría aprobarse en septiembre:
"Estas son las barreras que, una vez eliminadas, hacen que Facebook, Microsoft, Amazon, Google, Apple y otros entren en el espacio de las criptomonedas y digan a quién pertenecen sus plataformas. A ellos. Son tres mil millones de usuarios".
"Entonces, si se eliminan esas barreras, ¿cómo podemos, como industria, competir contra la billetera que Apple construyó en paquetes con el iPhone?", dijo, y agregó que las criptos también necesitan construir una infraestructura que los gigantes tecnológicos entrantes puedan aprovechar.
Con el objetivo de alinear los incentivos de la red blockchain, Cardano ha estado trabajando en "Minotaur", un protocolo de consenso de múltiples recursos que combina múltiples mecanismos de consenso y redes para pagar una recompensa de bloque unificada a múltiples redes al mismo tiempo.
"Pagas en la moneda que deseas, y múltiples redes están involucradas en asegurar el sistema y tienen un incentivo financiero para mantener el sistema", dijo Hoskinson.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.