Todos los aspectos de moda del espacio de las criptomonedas: los tokens no fungibles, la adopción institucional de Bitcoin, la extravagancia de Dogecoin, han recibido una buena parte de la atención del CEO de Tesla, Elon Musk.

En un tuit de hoy, el multimillonario afirmó que vendería un token no fungible musical, o NFT, con una letra inspirada en el revuelo en torno a la tecnología: "Está verificado, está garantizado". El videoclip que reproduce la canción muestra un par de manos de diamante bajo la luna con perros Shiba Inu (tal vez una referencia a Dogecoin) dando vueltas.

Aunque parece que la canción aún no está disponible en ningún mercado importante, los usuarios de criptomonedas ya han encontrado una forma de probar su aparente valor: tokenizar el propio tuit.

El tuit de Musk está disponible actualmente como un NFT en la plataforma Valuables, que permite a los usuarios de Twitter hacer una oferta por versiones digitales de cualquier tuit. Menos de una hora después de que Musk escribiera sobre la canción, la puja pasó de USD 3 a USD 100,000 e incluyó ofertas del presidente de WSBChairman y curador de NFT, Loopify.

Al momento de publicar esta historia, la puja más alta, USD 100,000, es del usuario de Twitter "mondoir", un bitcoiner que vive en Irán. Afirman que no han bloqueado ninguna cantidad de Ether para su puja (aproximadamente 53.89 ETH).

"Todos sabemos que Elon Musk jamás venderá o aceptará una oferta para vender sus tuits", dijo mondoir. "Mi oferta de comprar su tuit era un movimiento estratégico, además de para reírme".

Según Valuables, si Musk aceptara alguna oferta por el tuit tokenizado, recibiría el 95% de la oferta de ETH en una dirección de billetera que él proporciona "en una hora".

Aunque no está muy claro si Musk tiene la intención de poner el NFT a la venta en un mercado como Nifty, la oferta puede estar relacionada con una reciente presentación de Tesla ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. Musk dijo que mantendría su título de CEO, pero también se refirió a sí mismo como el "Technoking de Tesla".

Sigue leyendo: