El Banco Central Europeo (BCE) ha moderado su postura sobre la regulación de la criptomoneda el miércoles 7 de febrero, describiéndolo como "no exactamente muy alto en su lista de cosas por hacer" en una breve entrevista con CNBC.

El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Daniele Nouy, añadió que aunque "no tenía ni idea" de si en el futuro surgirían nuevos movimientos regulatorios en criptomonedas, la participación de los bancos regulados por el BCE en la esfera era "muy, muy bajo".

"Examinamos el tema desde una perspectiva regulatoria, estamos listos para hacer algo si fuera necesario, pero hasta ahora no es exactamente muy alto en nuestra lista de cosas por hacer", dijo a la red.

El comentario viene antes de una Cumbre del G20 cada vez más anticipada para marzo próximo en Argentina, donde la regulación de criptomonedas formará un tema importante de discusión, según un creciente número de fuentes, incluido el BCE.

Durante el Foro Económico Mundial (FEM) del mes pasado, el miembro del consejo Benoit Coeure dijo que "esperaba" que la comunidad internacional " se concentre mucho en" el tema en el próximo evento en Buenos Aires.

A pesar de las peticiones de un esfuerzo regulatorio internacional sobre criptomonedas encabezado especialmente por el ministro de economía francés Bruno Le Maire en diciembre, la burocracia global de Europa parece menos interesada en la propia intervención directa.

"No estamos observando una tenencia sistemáticamente relevante de monedas digitales por parte de instituciones supervisadas", dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, al Parlamento Europeo en Estrasburgo el lunes, citado en varios medios de prensa.Draghi agregó:

"En realidad, las instituciones de crédito ... muestran un apetito limitado por las monedas digitales, como el Bitcoin".