A medida que el ecosistema Web3 sigue fragmentado, una colaboración recientemente introducida entre líderes de la industria apunta a abordar este problema y mejorar la infraestructura existente dentro del espacio de criptomonedas.
El 22 de julio, el proveedor de datos Web3 CryptoSlam anunció un proyecto llamado SlamNet, una colaboración entre la plataforma de información sobre tokens no fungibles, la firma de capital de riesgo y juegos Animoca Brands, y otros colaboradores que se anunciarán más adelante.
En una entrevista con Cointelegraph, el fundador y CEO de CryptoSlam, Randy Wasinger, discutió la visión de la plataforma y cómo pretende “unir a la industria”.
El desafío de la fragmentación de Web3
Wasinger argumentó que el espacio de criptomonedas se está fragmentando cada vez más. El ejecutivo dijo que en los primeros días de internet, había un “mundo de oportunidades” para que los desarrolladores crearan algo como un sitio web, y se volvía instantáneamente accesible para el mundo.
Sin embargo, Wasinger cree que esto no es el caso para Web3. El ejecutivo dijo que se está volviendo muy difícil porque tienen que elegir entre diferentes plataformas, y cuando lo hacen, se están “aislando” de los usuarios de otros ecosistemas. Wasinger explicó:
“Si eliges Solana, Polygon, Cardano o Flow, te estás aislando instantáneamente de un subconjunto de usuarios, y te ves obligado a hacer esta apuesta por tecnologías y ecosistemas que los desarrolladores no tenían que hacer cuando internet estaba explotando.”
El ejecutivo argumentó que la situación es la misma para los usuarios. Wasinger dijo que los usuarios que pueden integrarse a Web3 a través de una plataforma tendrán que “aprender algo nuevo” una vez que quieran aventurarse en el mundo más amplio de Web3.
Wasinger cree que esta fricción es lo que impide que las personas adopten Web3. “Estos no son obstáculos que teníamos a finales de los noventa y principios de los dos mil, y por eso Web1 ha tenido mucho más éxito. Así que, si podemos eliminar esos obstáculos, creo que esa es la clave para la adopción masiva”, añadió.
Unir el ecosistema
El fundador de CryptoSlam dijo que su objetivo con SlamNet no es fragmentar aún más el ecosistema, sino unirlo. Explicó:
“Estamos lanzando un nuevo ecosistema, pero lo que estamos haciendo, en lugar de fragmentar aún más la industria, es unir a la industria. Nos referimos a los datos como el combustible de Web3. Tomamos esos datos y los hacemos fácilmente accesibles al público de una manera que los desarrolladores y los usuarios finales tienen.”
El ejecutivo dijo que esta “experiencia simple y no fragmentada” es su visión para SlamNet. Según Wasinger, el ecosistema SlamNet tiene como objetivo ayudar a unir diferentes plataformas a través de una plataforma de datos propiedad de la comunidad e industria.
Wasinger también dijo que no están tratando de competir con otros ecosistemas Web3, sino que están tratando de complementar las plataformas existentes.
“Nosotros, en cambio, seríamos complementarios a eso porque no es una aplicación o una comunidad construida alrededor de una aplicación; es un ecosistema construido para que otros construyan aplicaciones sobre él,” añadió.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión