Investigadores de varios laboratorios prestigiosos de todo Estados Unidos, entre ellos el laboratorio Lincoln del MIT, la NASA y el Laboratorio Nacional de Los Álamos, colaboraron recientemente con un programa gubernamental para identificar y evaluar comparativamente áreas clave en las que deben centrarse los investigadores de computación cuántica. 

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), el grupo de expertos militares del gobierno estadounidense, dirigió la investigación. Su supuesto objetivo era proporcionar una visión general de las capacidades actuales y futuras de la computación cuántica en áreas como la química y la ciencia de los materiales. Pero, en el campo más relacionado con las futuras aplicaciones de las finanzas y la tecnología financiera, el equipo no fue capaz de determinar si la computación cuántica podría proporcionar una clara ventaja.

Informática cuántica para las finanzas

Los científicos creen que la computación cuántica demostrará algún día una clara ventaja (denominada "ventaja cuántica" o "supremacía cuántica") sobre los ordenadores binarios clásicos en una variedad de cálculos diferentes.

Un área de especial interés para muchos investigadores de la computación cuántica es el desarrollo de algoritmos y hardware capaces de procesar "ecuaciones diferenciales no lineales".

Muchos científicos teorizan que los ordenadores cuánticos ofrecerán una aceleración significativa en el procesamiento de este tipo de ecuaciones. Esto, hipotéticamente, conduciría a mejoras sustanciales en los sistemas de previsión y simulación relacionados, incluidos los modelos de predicción meteorológica y financiera.

Si se desarrollan e implementan con éxito, los ordenadores cuánticos capaces de ejecutar las ecuaciones diferenciales no lineales más complejas predecirían (en teoría) los movimientos del mercado más allá de la escala global con una precisión muy superior a la que alcanzan los superordenadores más potentes, y en una fracción del tiempo.

DARPA y más allá

La investigación de DARPA mencionada anteriormente hace que la idea de un ordenador cuántico capaz de predecir con precisión los mercados de valores, materias primas y criptomonedas parezca un poco más fuera de foco de lo que muchos laboratorios de investigación podrían haber predicho.

La computación cuántica sigue estando en pañales, pero la amenaza de un ataque cuántico (el uso de ordenadores cuánticos para romper los métodos modernos de cifrado) la ha convertido en una prioridad para los gobiernos de todo el mundo y el de Estados Unidos no es una excepción.

Según los documentos publicados por DARPA, esta nueva investigación muestra "que es plausible que los ordenadores cuánticos proporcionen ventajas para casos de uso económicamente valiosos en ciertas aplicaciones de química, materiales cuánticos y ciencia de materiales". Por desgracia, los documentos también afirman que, según la investigación:

"No está claro, en este momento, si se puede lograr alguna ventaja para aplicaciones en ecuaciones diferenciales no lineales".

Aunque esto representa un duro golpe para la idea de que estamos a punto de crear ordenadores cuánticos que nos harán ricos jugando en los mercados, cabe mencionar que DARPA no es el fin último del mundo de la computación cuántica.

Empresas como Rigetti y Microsoft (la primera participó en este estudio y la segunda se ha asociado con DARPA en numerosas ocasiones) han hecho avances independientes en computación cuántica con el gobierno y otras, como Google e IBM, han hecho avances independientes en el área de la "ventaja cuántica".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.