Decred (DCR) anunció recientemente el lanzamiento de la versión 1.6 de su software Decrediton, siendo esta una de las actualizaciones tecnológicas más importantes del proyecto hasta la fecha. Así lo informaron a Cointelegraph en Español, a través de un comunicado.

Según explicaorn, Decrediton v1.6 dará paso a la completa descentralización de la Tesorería del proyecto y entrega a su comunidad de stakeholders, actualmente valorada en USD 35 millones, también a la implementación de privacidad opcional y a la integración de Lightning Network

La noticia llega después de varios aumentos recientes de los precios de DCR como posible respuesta al lanzamiento del intercambio descentralizado DCRDEX en octubre y a la noticia del uso de dcrtime de Decred en las elecciones municipales de Brasil en noviembre.

En este contexto, Jake Yocom-Piatt, cofundador y líder de proyecto en decred.org, comentó: "En conjunto, estas actualizaciones de software son cimientos para continuar desarrollando Decred como una criptomoneda que es verdaderamente descentralizada, segura y sustentable, alineada con los ideales originales del ecosistema”.

Tesorería descentralizada

El lanzamiento de v1.6 marca un movimiento definitivo del proyecto para descentralizar aún más su tesorería, que recibe el 10 por ciento de las recompensas de los bloques. 

En 2018, el proyecto le dio a la comunidad el poder de votar sobre cómo se gastan los fondos del tesoro con el lanzamiento de Politeia, su sistema de propuestas de gobernanza para toma de decisiones. 

Con el lanzamiento de v1.6 y la votación para cambios al código, los stakeholders de Decred podrán revisar el pago de los contratistas y votar para su aprobación a través de Decrediton. 

El nuevo proceso aumentará en gran medida la transparencia en los gastos de la tesorería y eliminará vectores de ataque, incrementando la seguridad del proyecto. 

“Una vez más, Decred está tomando medidas para garantizar que se rija por la inteligencia colectiva de su comunidad en lugar de un comité de planificación central”, agregó Yocom-Piatt. Y dijo: "La soberanía, seguridad y empoderamiento de los usuarios es fundamental para el ecosistema Decred en particular y para todo el espacio de criptomonedas en general“.

Privacidad

Decrediton v1.6 también incluye el sistema de privacidad opcional de Decred, Stakeshuffle, que permite a los usuarios hacer fungible su DCR mediante un proceso de ofuscación de la información de las monedas en la red. 

El mezclador utiliza un protocolo P2P llamado CoinShuffle ++. Ningún actor puede obtener información sobre las monedas o saber qué salidas pertenecen a qué par, por lo que no se corre el riesgo de vigilancia. 

La función de privacidad opcional ha estado disponible a través de la línea de comandos para usuarios más técnicos desde agosto de 2019 y, como resultado, Decred tiene una alta tasa de adopción de criptomonedas de privacidad opcional, con un 29% del suministro actual de DCR. 

Decred espera que la adopción aumente significativamente con la integración de Decrediton. 

“Al brindarles a nuestros usuarios mayor privacidad, mejoramos su seguridad financiera y soberanía, además de la del proyecto. La privacidad también hace que el proyecto sea sustancialmente más resistente contra actores maliciosos, lo que magnificará nuestra sostenibilidad a largo plazo", continuó Yocom-Piatt. 

Pagos con Lightning Network

La tercera característica principal de la nueva actualización es la integración de Lightning Network, que permite transacciones en canales de pago secundarios, o fuera de la cadena, a un bajo costo y de forma casi instantánea. 

Lightning abre la posibilidad a una variedad de casos de uso que anteriormente no se adaptaban bien a las transacciones en canales de pago primario, dentro de la cadena, como los micropagos que permiten nuevos modelos de negocios que no dependen de terceros que actúen como intermediarios. 

“La capacidad de procesar transacciones fuera de la cadena es un desarrollo sustancial para el proyecto y tendrá un impacto significativo en la escalabilidad de Decred, particularmente en aplicaciones de adopción masiva”, agregó Yocom-Piatt.

Te puede interesar: