La economía a nivel mundial ha continuado su fuerte repunte a lo largo del 2017, parcialmente impulsada por tasas de interés muy bajas y una inversión masiva en varios mercados. Sin embargo, de acuerdo con el Economista Internacional Jefe del Deutsche Bank, Torsten Slok, los principales riesgos para la economía global en el 2018 incluyen un colapso de Bitcoin.
Slok ve un gran potencial para la volatilidad en el precio de la criptomoneda, al igual que otros economistas, y ha indicado que el precio puede incluso ver grandes cambios antes del cierre del año en curso. Sus principales preocupaciones incluyen la regulación, la transparencia y la divulgación, así como la volatilidad derivada hacia el mercado en general. Él dijo:
"Es principalmente porque (la volatilidad del precio de Bitcoin) es algo que creo que los mercados financieros hasta ahora han estado descontando como un problema menor," dijo Slok. "Nos preocupamos un poco que podría volverse más sistémico, en particular, si las tendencias actuales continúan en el 2018."
Uno de tantos
Mientras que Bitcoin presenta un riesgo potencial para el mercado en el futuro, una multitud de otros riesgos bien pueden acabar con la economía primero. De particular preocupación son los desarrollos de Brexit, las tasas de inflación de EE. UU., los planes de pruebas nucleares de Corea del Norte y una potencial burbuja inmobiliaria en Suecia o Noruega.
Por supuesto, los fanáticos de la criptografía argumentarían que Bitcoin en realidad se cubre contra todos estos otros riesgos de mercado, ya que representa un activo no relacionado con la fiduciaria que no es propensa a las presiones inflacionarias o las fluctuaciones del mercado provocadas por los bancos de reserva nacionales. Mediante la manipulación monetaria interna, las entidades centralizadas producen mayores riesgos.
Por ejemplo, Mike Costache, un asesor de Hdac dice:
"Bitcoin es dinero antimonopolio que es ese antídoto contra [crisis económica]. El dólar estadounidense después de varias rondas de flexibilización cuantitativa (el equivalente exacto de una corporación que compra sus propios bonos, que es autogestionada y más o menos ilegal) es una burbuja. Es por eso que digo 'Bitcoin no es la burbuja, es el alfiler.'"