Actualización (17 de octubre, 1:47 pm UTC): Este artículo se ha actualizado para añadir aclaraciones de Dynex.

Si bien las grandes empresas pueden intentar monopolizar el acceso a las innovaciones tecnológicas, un proveedor de servicios cuánticos cree que los particulares también deberían tener acceso a tecnologías como la computación cuántica.

En la Future Blockchain Summit, celebrada en Dubai del 13 al 16 de octubre, Cointelegraph habló con Daniela Herrmann, cofundadora del proyecto de servicios cuánticos Dynex, para saber cómo planea la empresa permitir que el público acceda a la computación cuántica.

Quantum Computing, DePIN

Daniela Herrmann, cofundadora de Dynex, con Ezra Reguerra, de Cointelegraph. Fuente: Luna PR

Herrmann explicó que la computación cuántica es una tecnología emergente que permite resolver cálculos complejos que antes eran imposibles debido al crecimiento exponencial de los recursos necesarios. Los casos de uso de la computación cuántica van desde los modelos de predicción meteorológica a la investigación farmacéutica, dijo.

La innovación es un “derecho humano”

Herrmann dijo a Cointelegraph que Dynex es una oferta de cuántica como servicio, afirmando que es la primera entidad que permite al público acceder a la tecnología a través de una suscripción.

“Si eso [la computación cuántica] es posible para todo el mundo, imaginemos que puedes hacer una cuántica en cada ordenador personal, significaría que puedes jugar muy rápidamente con complejidades más altas que te dan soluciones”, explicó Herrmann.

Cuando se le preguntó por qué la empresa quiere dar acceso a la tecnología a la gente, dijo que cree que la innovación debe estar al alcance de todos. Herrmann afirmó:

“Esto es lo que queríamos porque creemos que la innovación es un derecho humano. Es importante hacerlo. Y lanzamos un modelo de suscripción a partir de mayo, que da acceso a todo el mundo.”

Herrmann también añadió que, si alguien no es capaz de pagar las cuotas, también tienen una división empresarial que apoya a los pioneros mediante inversiones.

Provisión de pruebas mediante tecnología blockchain

A la pregunta de dónde entra blockchain, Herrmann dijo que Dynex proporciona un sistema operativo descentralizado y permite la integridad ética.

Herrmann explicó que la tecnología blockchain permitió a Dynex construir un sistema operativo sustentado por redes descentralizadas, desempeñando un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad ética y salvaguardando el uso responsable de su tecnología.

Además, Herrmann dijo que blockchain también funciona como un sello de tiempo, que permite proporcionar pruebas.

“También es un sistema de sello de tiempo. Si queremos crear integridad ética, digamos provisión de pruebas, y eso se da con blockchain”, añadió Herrmann.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión