El Salvador está en camino de alcanzar un crecimiento económico del 4% en 2024, impulsado por el aumento de la inversión privada y el turismo, según informó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodriguez.
En un comunicado publicado el 27 de junio a través de la cuenta oficial del BCR en la red social X, Rodriguez detalló que la economía salvadoreña creció un 2.6% durante el primer trimestre de 2024, impulsada por la inversión pública y privada, el turismo y la demanda de exportación de bienes.
Entre los factores que incidieron en el desempeño económico del primer trimestre de 2024, continúa destacando la continuidad de estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, así como otros eventos deportivos, comerciales y turísticos. pic.twitter.com/0IYWxfpNGg
— Banco Central SV (@bcr_sv) June 27, 2024
El turismo y la inversión privada han sido pilares clave en la emergente economía salvadoreña. La aceptación de Bitcoin como moneda de curso legal ha sido un factor significativo para atraer inversiones y fomentar el turismo. Entre las 14 actividades económicas que componen el PIB de El Salvador, muchas mostraron un comportamiento positivo en los primeros tres meses del año.
Rodríguez también destacó la importancia de las políticas de seguridad ciudadana implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele. A su juicio, estas políticas han creado un entorno favorable para la inversión privada y el turismo, sectores en los que Bitcoin ha jugado un papel crucial.
Un estudio de la Organización Mundial del Turismo sitúa a El Salvador como el cuarto destino turístico con mayor ascenso en el mundo, lo que refuerza la apreciación del presidente del BCR sobre el impacto positivo del turismo en la economía nacional.
Además, la aceptación de Bitcoin en diversos comercios a lo largo del país ha atraído a criptoinversores de renombre, como Max Keiser, quien ha impulsado el proyecto Volcano Energy.
Esta empresa de energía renovable y minería de Bitcoin ha contribuido a la independencia energética y la soberanía financiera de El Salvador, permitiendo la minería de aproximadamente 500 BTC (equivalente a 29 millones de dólares) desde 2021, utilizando energía geotérmica del volcán Tecapa.
El gobierno también ha realizado compras de Bitcoin desde 2021, añadiendo este activo a la reserva estratégica de la nación. Las compras ya generan ganancias de aproximadamente 60 millones de dólares.
Por otro lado, el conjunto de políticas implementadas por el gobierno salvadoreño en 2024 espera producir resultados positivos en cuanto a la tasa de inflación, la cual se prevé cierre el año entre el 1.0% y el 1.5%, según las estimaciones del BCR.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.