La Unión Europea publicó documentos el 12 de julio indicando que X.com de Elon Musk ha sido encontrado preliminarmente en incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Según los hallazgos preliminares de la UE, X violó la DSA en tres ocasiones distintas y enfrenta multas de “hasta el 6% de la facturación anual total mundial del proveedor.”

Infracciones de la DSA

Según los documentos publicados por la Comisión Europea:

“Hoy, la Comisión ha informado a X de su opinión preliminar de que está en incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA) en áreas relacionadas con patrones oscuros, transparencia publicitaria y acceso a datos para investigadores.”

Este aviso se refiere a una investigación abierta en diciembre de 2023. Entre las preocupaciones planteadas en ese momento estaban las prácticas de moderación de X, el uso de inteligencia artificial generativa, la falta de provisión de datos requeridos para los investigadores y la falta de transparencia sobre sus prácticas publicitarias.

A partir del 12 de julio, Musk y X están en aviso oficial de que han sido encontrados en violación de la DSA. Sin embargo, como escribió recientemente en X el Comisionado de Mercado Interno de la UE, Thierry Breton, estos hallazgos no son definitivos y “X tiene ahora el derecho de defensa.”

En respuesta, Musk publicó, “¿Cómo sabemos que eres real?” Si esto indica que Musk no confía en el servicio de verificación de su propia plataforma (el perfil de Breton en X tiene una insignia que indica que es un usuario verificado) o si Musk simplemente estaba troleando al político, no está claro.

Fuente: Elon Musk

Las quejas

Las insignias de perfil en X están en el centro de la primera queja de la DSA de la UE contra Musk y X.

El aviso del 12 de julio acusa a X de diseñar y operar su sistema de verificación “check azul” “de una manera que no corresponde a las prácticas de la industria y engaña a los usuarios.”

Según la UE:

“Dado que cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado ‘verificado,’ afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas y el contenido con el que interactúan.”

La comisión agregó que “hay evidencia de actores malintencionados motivados que abusan del ‘cuenta verificada’ para engañar a los usuarios.”

Las otras quejas provienen del manejo de la publicidad y los investigadores por parte de X. La UE requiere que las “plataformas en línea muy grandes” (VLOPs), como X, cumplan con los requisitos de transparencia con respecto a cómo se distribuye la publicidad en la plataforma. X supuestamente no cumplió con estos requisitos. También supuestamente evitó las directivas de proporcionar a los investigadores acceso a datos públicos a través de la API de X, lo que la coloca en mayor incumplimiento de la DCA.

Musk y X ahora tienen el derecho de apelar. Sin embargo, si la empresa y su fundador son finalmente declarados en violación, enfrentan multas superiores a USD 200 millones — el 6% de la facturación de la empresa, que fue de aproximadamente USD 3,400 millones para 2023.

La empresa también enfrentaría un período de supervisión mientras alinea sus productos y servicios con la ley.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión