La próxima actualización Dencun de Ethereum está programada para el envío en dos días, el 13 de marzo, como uno de los hard forks más esperados desde el Merge. ¿Por qué hay tanta anticipación en torno a la actualización?

La actualización Dencun de Ethereum podría ser un hito para las soluciones de escalado de capa 2, ya que se espera que reduzca significativamente las tarifas de transacción de las redes de capa 2 y mejore la escalabilidad general de Ethereum.

El hard fork Dencun incorpora un total de nueve Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP, por sus siglas en inglés). El nombre de la actualización es una combinación de la actualización Cancún de la capa de ejecución de Ethereum y la actualización Deneb en la capa de consenso. La primera parte, Cancún, se centra en mejorar la forma en que se gestionan y procesan las transacciones en la capa de ejecución, mientras que la segunda parte, Deneb, tiene como objetivo mejorar la capa de consenso, que se refiere a cómo los participantes de la red acuerdan el estado de la blockchain.

La actualización podría mejorar significativamente la escalabilidad, eficiencia y seguridad general de la red Ethereum, según James Wo, director ejecutivo y fundador de Digital Finance Group. Él le dijo a Cointelegraph:

“Una característica clave de la actualización Dencun es la introducción de bloques de datos efímeros con EIP-4844, también conocido como proto-danksharding. Este desarrollo tiene como objetivo reducir las tarifas de transacción de la capa 2 al mejorar la disponibilidad de datos, un movimiento crucial hacia el establecimiento de Ethereum como una capa de liquidación escalable.”

Sin embargo, la reducción de tarifas prometida para los usuarios de la capa 2 no afectará directamente a los usuarios que realizan transacciones en la red principal de Ethereum, según un informe del 6 de marzo de Max Wadington, analista de investigación de Fidelity Investments. Él escribió:

“A corto plazo, los usuarios que deseen beneficiarse de este cambio de tarifas deben sacrificar algo de descentralización y seguridad al realizar transacciones en L2 en lugar de en Ethereum. Esto ciertamente impulsará a más usuarios a transferir activos a otros lugares. Sin embargo, creemos firmemente que realizar transacciones en Ethereum para fines específicos de aplicaciones seguirá siendo considerada la mejor opción (especialmente para transacciones de alto valor) a mediano plazo a medida que las plataformas L2 continúen madurando.”

Las tarifas de gas en la red principal de Ethereum han aumentado a un promedio de 98 gwei el 5 de marzo, un nivel no visto desde principios de mayo de 2023. Un intercambio promedio costaría a los usuarios USD 87.45 en tarifas de gas, mientras que las ventas de NFT promedian USD 147 en gas, según datos de Etherscan datos.

Tarifa de Gas Promedio de Ethereum. Fuente: Ycharts

La anticipación en torno a la actualización impulsó a Ether a los $4,000 el 8 de marzo por primera vez desde diciembre de 2021. La segunda criptomoneda más grande del mundo ha aumentado un 14.7% semanal y más del 59% mensualmente.

Gráfico de 1 mes de ETH/USD. Fuente: CoinMarketCap

Bitcoin también alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 71,415 el 11 de marzo, 36 días antes del muy esperado evento de halving de Bitcoin programado para el 20 de abril.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión