El enfoque de Ethereum en escalar a través de muchas redes de capa 2, cada una con su propia velocidad de procesamiento de transacciones y parámetros, potencialmente otorga a la red un número ilimitado de cadenas únicas de alto rendimiento, según Anurag Arjun, cofundador de Avail, una solución unificada de abstracción de cadenas.

En una entrevista con Cointelegraph, Arjun reconoció que Ethereum y sus competidores de alto rendimiento con arquitectura monolítica son productos fundamentalmente diferentes. Sin embargo, la elección de Ethereum de escalar a través de una gran cantidad de Soluciones de capa 2 le confiere una cualidad pasada por alto:

"La belleza poco apreciada de esta arquitectura de hoja de ruta centrada en rollups es que permite a múltiples equipos experimentar con diferentes entornos de ejecución y diferentes tiempos de bloque."

Esto permite que aparezca un conjunto diverso de sidechains de alto rendimiento en lugar de una única arquitectura singular en cualquier capa 1 monolítica, añadió el ejecutivo. Sin embargo, sin una verdadera interoperabilidad, cambiar entre capas 2 seguirá siendo tan complejo como puentear activos entre diferentes ecosistemas de la blockchain en conjunto, advirtió Arjun.

Ethereum 2.0, Layer2
Una visión general del ecosistema de capa 2 de Ethereum. Fuente: L2Beat

La perspectiva del cofundador de Avail va en contra de muchos críticos del enfoque de Ethereum centrado en las capas 2, quienes dicen que las Soluciones de escalado de la red aíslan la liquidez y son, en última instancia, corrosivas para la capa base. Los críticos de Ethereum argumentan que las capas 2 son una de las causas principales del de Ether (ETH) en el último año.

Las comisiones de Ethereum caen a mínimos de cinco años

Las comisiones en la red de capa 1 de Ethereum cayeron a mínimos de cinco años en abril de 2025, con la comisión promedio por transacción situándose en torno a los 0,16 dólares.

Según Brian Quinlivan, director de marketing de la firma de análisis onchain Santiment, la reducción de las comisiones señala una menor demanda de la capa base y un decreciente interés de los inversores en Ethereum.

Ethereum 2.0, Layer2
Las comisiones diarias por transacción de la red Ethereum cayeron significativamente en el primer trimestre de 2025. Fuente: Token Terminal

"Esta gran reducción en las comisiones coincide con que menos personas envían ETH e interactúan con contratos inteligentes", escribió Quinlivan en una publicación de blog del 16 de abril.

Estas interacciones con contratos inteligentes incluyen transacciones en finanzas descentralizadas, coleccionables digitales como tokens no fungibles (NFTs) y otros sectores de criptoactivos, añadió el ejecutivo de Santiment.

La disminución de las comisiones de transacción de la capa base de Ether y la reducción del interés minorista también llevaron a muchos inversores institucionales a recortar sus asignaciones de Ether y emitir perspectivas de precios revisadas para el segundo criptoactivo más grande por capitalización de mercado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión