La empresa de artículos deportivos Fanatics se está deshaciendo de su participación en la empresa de tokens no fungibles (NFT) Candy Digital a medida que disminuye la confianza en esta clase de activos.
El 4 de enero, se informó que Fanatics, la empresa deportiva de Michael Rubin, se deshacía de su participación mayoritaria del 60% en la startup de NFT.
Fanatics se fundó en 2011 y se ha convertido en un nombre muy conocido en el merchandising deportivo y el comercio electrónico, valorado en USD 31,000 millones.

Sin embargo, el mercado bajista de las criptomonedas ha golpeado duramente al sector de los NFT en 2022, y parece que la firma de Rubin ahora quiere alejarse de los negocios de NFT "independientes".
El grupo inversor liderado por Galaxy Digital de Mike Novogratz comprará la participación en Candy Digital, según CNBC. En un correo electrónico compartido con el medio, Rubin escribió:
“En el último año, ha quedado claro que es poco probable que los NFT sean sostenibles o rentables como negocio independiente.”
Afirmó que desprenderse de la propiedad en Candy Digital "nos permitió asegurarnos de que los inversores fueran capaces de recuperar la mayor parte de su inversión a través de dinero en efectivo o acciones adicionales en Fanatics."
Se trata de un resultado favorable para los inversores, "especialmente en un mercado de NFT en implosión que ha registrado caídas precipitadas tanto en el volumen de transacciones como en los precios de los NFT independientes", añadió. Según Rubin, los NFT por sí solos no crearían mucho valor:
“Creemos que los productos digitales tendrán más valor y utilidad cuando se conecten a coleccionables físicos para crear la mejor experiencia para los coleccionistas.”
Fanatics adquirió las tarjetas coleccionables de Topps por unos USD 500 millones en enero de 2022. También adquirió los derechos para producir tarjetas coleccionables de Major League Baseball y luego NFT tras el lanzamiento de Candy Digital el año pasado.
Fanatics recaudó USD 700 millones en capital fresco en diciembre. La financiación se utilizará en posibles oportunidades de fusión y adquisición en sus negocios de coleccionables, apuestas deportivas y juegos, según CNBC.
Candy Digital consiguió USD 100 millones de financiación en octubre de 2021, alcanzando una valoración de USD 1,500 millones.
Sin embargo, los mercados de NFT se han reducido considerablemente durante el criptoinvierno de 2022. Según el rastreador de mercado Nonfungible.com, los volúmenes de ventas diarias se han desplomado de más de 100,000 ventas en enero de 2022 a alrededor de 15,000 en la actualidad.
Cointelegraph se puso en contacto con Fanatics y Candy Digital para pedirles comentarios sobre la situación, pero no había recibido respuesta en el momento de la publicación de este artículo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Nifty Newsletter del 21 al 27 de diciembre: Fidelity planea un mercado de NFT
- Cómo la relación que se dio entre los NTF y la Copa del Mundo apunta a las tendencias del mercado
- Italia creará el Renacimiento del arte cripto: informe de mercado de NFT
- Binance discute con Facebook sobre Libra, revela ejecutivo del exchange
- Ex ejecutiva de IBM y Google Rusia se une a la empresa blockchain, Credits, como CBO
- Andreessen Horowitz se reestructura, registrando a todo el personal como asesores financieros
- Magic Eden les devolverá el dinero a los usuarios que compraron 25 NFT falsos debido a un exploit