La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), una organización no gubernamental de autorregulación, publicó recientemente un informe que detalla las posibles implicaciones regulatorias para las empresas de valores y finanzas que operan en el metaverso.
Junto con un desglose del estado actual de la actividad en el metaverso en la industria financiera y proyecciones para el futuro de la tecnología, FINRA también dedicó varios párrafos del informe a recordar a las empresas que tanto sus reglas como las regulaciones gubernamentales pertinentes aplican a sus actividades en el metaverso de la misma manera que lo harían de otro modo.
FINRA anuncia la publicación de su exhaustivo informe sobre el metaverso en X.com. Fuente: FINRA
“Las firmas miembros también deben tener en cuenta las posibles implicaciones para sus obligaciones regulatorias al considerar si incorporar el metaverso en sus sistemas y procesos internos o utilizar esta tecnología dentro de sus ofertas de productos,” escribió la autoridad en el informe publicado el 24 de octubre.
La oportunidad del metaverso
El informe indica que la “oportunidad” de ingresos globales del metaverso podría alcanzar los 800,000 millones de dólares en 2024 y se “espera, según algunos, que contribuya con más de 3 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) global para 2031.”
Si bien la tecnología del metaverso tiende a enfocarse en aplicaciones de juegos e industriales, FINRA investigó varios casos de uso para la industria financiera, incluyendo visualización de datos, gemelos digitales y trading virtual. También identificó varios desafíos que enfrenta la industria del metaverso en su conjunto y, específicamente, los casos de uso en finanzas.
Entre los principales desafíos identificados estaban la seguridad y privacidad. Dado que el término “metaverso” es algo nebuloso y abarca numerosos verticales tecnológicos, asegurar que plataformas específicas cumplan con las necesidades regulatorias de las instituciones financieras, corredores y distribuidores es de suma importancia para una adopción fluida, según el informe.
FINRA también señaló que, a pesar de la naturaleza experimental de muchos proyectos comerciales en el metaverso, esos esfuerzos aún están sujetos a las mismas restricciones y requisitos legales que cualquier otro negocio en la industria de servicios financieros.
Según el informe:
“FINRA recuerda a sus firmas miembros que las reglas de FINRA, que están diseñadas para ser neutrales respecto a la tecnología, y las leyes de valores en general, siguen aplicándose si las firmas miembros utilizan el metaverso en el curso de sus negocios, tal como se aplican cuando las firmas miembros utilizan cualquier otra tecnología o herramienta. Usar cualquier tecnología no exime a las firmas de sus obligaciones regulatorias”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.