El estratega de inversiones William Peets ha señalado una subestimación generalizada del impacto deflacionista de las criptomonedas como Bitcoin y blockchain para las finanzas globales.
Peets es actualmente CIO y gestor de portafolios para estrategias de activos digitales en Passport Capital.
En una entrevista del 30 de octubre con Real Vision Finance, dijo que la tecnología blockchain representa un cambio generacional en la tecnología con profundas implicaciones para el sistema financiero existente, algo que la mayoría ha sido demasiado lenta para reconocer.
Corrección de los desequilibrios macroeconómicos
El financiamiento está listo para quelas criptos y la tecnología blockchain lo interrumpan, dijo Peets, y señaló que la aplicación de la tecnología consumirá el poder de monopolio de los titulares de los servicios financieros tradicionales:
“La emisión de valores, la tokenización de los activos reales, el comercio de esos activos, la custodia, todas esas cosas se pueden hacer potencialmente de una manera más eficiente con la tecnología de ledger distribuido. Y eso reduce los márgenes de bancos como State Street o Northern Trust, o estos bancos tradicionales y titulares, otra vez, lo cual es deflacionista.”
Subrayó una vez más que una "gran parte del mercado" sigue siendo ciego al impacto potencial de un cambio de tan largo alcance, así como a la rapidez con la que este cambio podría producirse.
Después de 2008, argumentó que el impacto potencialmente deflacionista de la tecnología blockchain podría ser crucial para mitigar algunas de las peores disfunciones de un sistema basado en la deuda, declarando que:
“Lo que está pasando en el entorno macroeconómico en relación con el endeudamiento y la cantidad de deuda que se está comerciando y las tasas de interés negativas, realmente empieza a hacerte pensar en el sistema monetario actual, y si es sostenible.”
Llamada de despertar
Como se ha informado anteriormente, los analistas consideran que, incluso antes de ganar terreno a nivel mundial, la existencia misma de las criptomonedas privadas descentralizadas como Bitcoin ya está teniendo un impacto saludable en el sector financiero mundial.
Las monedas digitales privadas, según un informe de verano de 2019, sirven como competencia para la inversión local y, por lo tanto, restringen la política monetaria, generando así una menor inflación.
En un discurso pronunciado en la reunión general del Fondo Monetario Internacional a principios de este mes, el exgobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, les dijo a los asistentes que el mundo estaba "sonámbulo" en una crisis financiera aún peor que la de 2008.
Sigue leyendo:
- Firma de criptopréstamos Genesis Capital reporta USD 870 millones en nuevas originaciones en el tercer trimestre
- El décimo estado más grande de la India publicará políticas para blockchain e IA
- El exchange de criptomonedas Binance.US listará los tokens NEO y ATOM
- Demirors, CSO de CoinShares, insta a inversores de Bitcoin a mantener la calma, ya que precios bajan 12 por ciento
- Ethereum sobrepasa los $ 600, anuncio por UBS de Iniciativa basada en Ethereum
- Coinbase adquiere empresa de servicios financieros para convertirse en agente de bolsa regulado por la SEC
- Bitcoin Thermocap se acerca a los USD 15,000 millones a la vez que los mineros ganan USD 1,000 millones en ingresos por comisiones