En Colombia, la fintech Nuvu estima que un 45 % de los latinoamericanos no está bancarizado. Esto se desprende de un artículo de La República, con declaraciones de Andrés Barrantes, CEO de de esa empresa de negocios digitales. En dicho artículo -que lleva la firma de Laura Sofía Solórzano- Barrantes habló sobre los retos y oportunidades durante la coyuntura actual
"La tecnología aumentó su lugar en el mercado considerablemente durante la pandemia, con lo que industrias conocidas como fintech, se han visto beneficiadas y le apuntan a retos cada vez más grandes", señaló la publicación.
En ese contexto, desde Nuvu indicaron que el covid-19 aumentó el uso de las aplicaciones fintech 72%. Esto se debe aparentemente a la necesidad de realizar pagos sin tener ningún contacto físico.
Andrés Barrantes, CEO Nuvu, contó:
“Este año abrió sus puertas con una caída económica récord que representó el máximo auge para la banca móvil. Ahora, las fintech y bancos digitales están en la mejor posición para generar valor al consumidor y la competitividad se incrementa para los bancos tradicionales”.
"Una de las oportunidades a las que le apunta la industria, es precisamente la bancarización. Nuvu estima que 45% de latinoamericanos no están bancarizados, por lo que se convierten en un público objetivo", escribió Solórzano.
Además, desde Nuvu explicaron que la colaboración entre empresas fintech dentro del ecosistema y la cadena de valor, podría ayudar a ofrecer servicios más especializados, así como una oferta por diferentes nichos de mercado o diferentes regiones.
Desde la fintech Nuvu destacaron: “Disminuiría la brecha de las personas que en zonas rurales no tienen acceso a una gran cantidad de productos y servicios que el uso de plataformas con intercambio de dinero digital harían más simples y efectivos”.
Te puede interesar:
- Ethereum Bogotá invita a un encuentro virtual sobre perspectivas acerca de ETH 2.0
- Colombia: Cinco razones para trabajar en el sector fintech
- Empresas fintech y entidades financieras tradicionales quieren convertirse en bancos, en Colombia
- Banco de Bogotá es reconocido como mejor entidad bancaria en créditos digitales en Latinoamérica
- CredyJusto se suma al ecosistema de Colombia Fintech
- España ingresa al top 10 de países que se destacan por el uso de blockchain en el sector inmobiliario
- Expertos destacaron al Gobierno de Aragón como pionero en el uso de blockchain