En Galicia-España, la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), el Centro Tecnológico del Mar Fundación CETMAR y el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), anunciaron una asociación para desarrollar el proyecto blockchain 'Pescando 4.0'.
El objetivo del proyecto que desarrollará durante el próximo año y medio, según informaron, será desarrollar un sistema seguro y fiable que garantice la veracidad e inalterabilidad de la información asociada a la trazabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los productos pesqueros. Asimismo, durante el tiempo de desarrollo se implementará a escala piloto una plataforma basada en tecnologías 4.0, específicamente blockchain y el Internet Industrial de las cosas (IIoT) para validar el funcionamiento de esta solución en tres pesquerías, desde la captura del producto hasta su primera venta.
"La adopción del sistema blockchain por parte del sector pesquero aportará, aparte de seguridad e inviolabilidad en la información, una oportunidad para reforzar la transparencia y mejorar con ello la eficiencia de los procesos y la imagen del sector pesquero dentro del mercado alimentario, frente a unos consumidores cada vez más mentalizados y exigentes en materia medioambiental y acerca de un consumo responsable, saludable y seguro", explicaron los promotores del proyecto expresaron a través de un comunicado.
En este sentido, el proyecto estará liderado por ARVI, sin embargo, las empresas pesqueras concretas que colaborarán aún no están seleccionadas para demostrar el funcionamiento de la plataforma blockchain en los tres casos de uso mencionados.
Por último, cabe mencionar que el proyecto contará con un presupuesto de un poco más de 695,000 Euros provenientes de la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Real Decreto 685/2021, del 3 de agosto.
Te puede interesar:
- Informe revela que de 152 empresas españolas encuestadas, el 97% considera que la tecnología blockchain puede utilizarse en su organización
- La PetroApp del Petro (PTR) venezolano fue actualizada
- Generalitat de Cataluña aplica tecnología blockchain usando medios propios
- Bitcoin acaba de recuperar una línea de tendencia de precios clave
- Proponen implementar tecnología blockchain para la trazabilidad de quesos artesanales en Uruguay
- Varias empresas se unen para lanzar una solución basada en blockchain y amigable con el medio ambiente
- Empresa brasileña inicia los trámites para la realización de un GRANSIC con tecnología Blockchain