Como una consecuencia de la desconfianza y el descontento hacia la banca tradicional, surgieron las empresas y fintech y están cambiando al sector financiero en España. Así lo informó Madridiario, el 24 de febrero, en un artículo que detalla cinco formas en que se están dando esos cambios. Y una de ellas va de la mano de la tecnología blockchain.

“Las fintech no habrían conseguido crecer tanto en tan poco tiempo si no se hubieran encontrado con un público que las ve como una buena alternativa a las entidades bancarias de toda la vida”, señalaron en esa publicación”.

“El nacimiento de las fintech también se explica, lógicamente, por el desarrollo propio de la tecnología. Sin una estructura técnica que las apoye, estas empresas nunca hubieran podido ofrecer su servicio en el mundo de las finanzas”, añadieron luego. 

A continuación, se enumeran los cambios que están sucediendo según el artículo:

  1. Migración al mundo digital: Las interacciones con los clientes han pasado a darse exclusivamente en las sucursales bancarias a tener lugar también de forma virtual. 

  2. Atención al cliente dominada por la inteligencia artificial: Se utilizan softwares del tipo chatbot o asistentes virtuales para tareas sencillas. 

  1. Asesoramiento financiero automatizado

  2. Transacciones con tecnología blockchain: Este sistema encriptado resulta una gran oportunidad de negocio. 

  3. Nuevas oportunidades de expansión: Trabajar conjuntamente con las fintech permite entrar en contacto con organizaciones externas capaces de aportar nuevas ideas y crear nuevas oportunidades.

España y el futuro

El artículo concluyó afirmando que al sector financiero español “no le queda más remedio que adaptarse a las nuevas circunstancias y trabajar con estas empresas emergentes si quieren sobrevivir en un mundo en el que la población desearía que los bancos ofrecieran un servicio fiable, sin tantas comisiones y disponible en todo momento y desde cualquier sitio”.

Te puede interesar: