BitGo, una importante empresa de seguridad y custodia de activos digitales, contrató a un ex ejecutivo de cumplimiento de Coinbase.

Jeff Horowitz, ex director de cumplimiento de Coinbase, se suma a BitGo como su nuevo director de cumplimiento, anunció la compañía el 13 de enero. Horowitz llega a BitGo luego de desempeñar el mismo cargo en Coinbase desde julio de 2018.

El nuevo ejecutivo reemplazará al ex CCO de BitGo, Matt Parrella, y supervisará los programas de cumplimiento y contra el lavado de dinero de la compañía para garantizar el cumplimiento y los requisitos reglamentarios.

Horowitz le dijo a Cointelegraph que uno de los mayores desafíos de cumplimiento al servir a los clientes institucionales en las criptomonedas es navegar por el complejo y cambiante panorama regulatorio. Dijo que BitGo espera una mayor claridad regulatoria de las autoridades financieras globales:

"Confiamos en que a medida que la industria de las criptomonedas continúe madurando, veremos una mayor claridad regulatoria en todos los niveles, incluidas las políticas y regulaciones estatales, federales e internacionales".

Horowitz es un miembro anterior de los principales grupos de cumplimiento como el Comité Asesor de Grandes Empresas de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera y el Grupo Asesor de la Ley de Secreto Bancario del Tesoro de los Estados Unidos. También fue copresidente del Comité ALD de la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros. Antes de unirse a Coinbase, Jeff pasó más de 12 años en la cámara de compensación de Pershing y ocupó puestos de cumplimiento en empresas como Citigroup, Goldman Sachs y Salomon Brothers.

El CEO de BitGo, Mike Belshe, dijo que la experiencia de Horowitz ayudará a la empresa a ganar más tracción en nuevos mercados, así como a expandir la oferta de productos. “A medida que avanzamos hacia el nuevo año, veremos una mayor claridad regulatoria para los activos digitales tanto aquí como en el extranjero”, dijo Belshe.

La nueva contratación llega poco después de que BitGo llegara a un acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos sobre las acusaciones de que la empresa facilitaba a los usuarios de las zonas sancionadas la posibilidad de realizar transacciones utilizando sus servicios de billetera de criptomonedas entre 2015 y 2019. La noticia se produjo poco después de que BitGo anunciara que su servicio de custodia digital alcanzó los $16 mil millones en activos el 24 de diciembre.

Sigue leyendo: