La semana pasada surgieron más normas y reglamentos para los activos digitales. La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia publicó nuevas normas que obligan a los proveedores de servicios de activos digitales a advertir a los clientes de los riesgos asociados al trading de criptomonedas. El mensaje de advertencia debe ser claramente visible, y antes de que los clientes puedan utilizar el servicio, el operador comercial debe disponer que los usuarios den su consentimiento y reconozcan los riesgos. Aparte de la advertencia sobre los riesgos del trading, las nuevas directrices prohíben a los proveedores de servicios utilizar los fondos de los clientes para realizar préstamos o inversiones.

La Autoridad Monetaria de Singapur ha anunciado nuevos requisitos para que los proveedores de servicios de criptomonedas mantengan los activos de los clientes en un fideicomiso legal antes de finales de 2023, "lo que mitigará el riesgo de pérdida o uso indebido de los activos de los clientes y facilitará la recuperación de los activos de los clientes en caso de insolvencia de un proveedor de servicios de DPT [token de pago digital]", afirma la autoridad.

El regulador financiero sudafricano, la Autoridad de Conducta del Sector Financiero, ha anunciado que todos los exchanges del país deberán obtener licencias antes de finales de 2023. Si los exchange siguen operando sin licencia después de la fecha límite, el regulador tiene la intención de tomar "medidas de control", que pueden implicar multas o el cierre de las empresas.

En Bielorrusia, el Ministerio de Asuntos Exteriores está trabajando en enmiendas legales que prohíban las transacciones entre pares (P2P) de criptomonedas como Bitcoin . El ministerio argumentó que los servicios P2P de criptomonedas son "muy solicitados por los defraudadores que cobran y convierten fondos robados y transfieren dinero a organizadores o participantes en esquemas delictivos".

El regulador local habría registrado las oficinas de Binance Australia

La Comisión Australiana de Valores e Inversiones llevó a cabo registros en las sedes de Binance Australia. La investigación formaba parte de una investigación en curso sobre el negocio de derivados australianos de Binance, ya desaparecido. El representante de Binance no confirmó ni negó a Cointelegraph si las oficinas de la compañía fueron registradas o si la compañía estaba al tanto de una investigación local. "Estamos cooperando con las autoridades locales, y Binance se centra en el cumplimiento de las normas reguladoras locales con el fin de servir a nuestros usuarios en Australia de una manera totalmente compatible", dijo un portavoz de Binance Australia a Cointelegraph.

Sigue leyendo

Dinamarca ordena a Saxo Bank deshacerse de sus tenencias de criptomonedas

Los reguladores financieros de Dinamarca persiguen a los proveedores de servicios de criptomoneda, declarando que los bancos locales no pueden poseer criptomoneda para protegerse de los riesgos comerciales. La Autoridad de Supervisión Financiera danesa (DFSA) ordenó oficialmente al banco de inversión local Saxo Bank que se deshiciera de sus propias tenencias de criptomoneda. Según la DFSA, Saxo Bank ofrece a sus clientes la oportunidad de negociar una serie de productos de criptomoneda a través de su plataforma. La empresa también ofrece varios fondos cotizados en bolsa vinculados a criptomonedas y notas cotizadas en bolsa, dijo el regulador, añadiendo que "es posible especular con criptoactivos".

Sigue leyendo

Twitter recibe licencias de transferencia de dinero en tres estados de EE.UU.

Twitter Payments, filial de la red social Twitter de Elon Musk, parece haber recibido sus primeras licencias de transmisor de dinero después de que Michigan, Nuevo Hampshire y Misuri aprobaran las solicitudes de la empresa. Una licencia de transmisor de dinero permite a una empresa prestar servicios de transferencia o instrumentos de pago. Se diferencia de una licencia para realizar ventas en que está pensada para ofrecer protección al consumidor a las empresas que facilitan la transmisión de dinero de una parte a otra, no solo la compra de productos y servicios.

Por el momento no está claro qué ofertas se ofrecerán cuando Twitter Payments se lacen. La empresa solicitó licencias en los 50 estados de Estados Unidos y no hay una fecha clara para el proceso de aprobación.

Sigue leyendo