Varios clientes de FTX han solicitado a un juez de quiebras de Estados Unidos que impida al extinto criptoexchange valorar sus depósitos de criptomonedas basándose en los precios de 2022. Argumentan que el enfoque de FTX les impide capitalizar la reciente subida de los precios de las criptomonedas.

Al apoyar la moción de los deudores para estimar las reclamaciones basadas en activos digitales, el Comité Oficial de Acreedores no Garantizados expresó su creencia de que la estimación colectiva de los valores de las reclamaciones, como se propone en la moción, es la forma más eficiente de agilizar el proceso de conciliación de reclamaciones y acelerar la confirmación del Capítulo 11.

La moción de los deudores establece:

“Si el tribunal determina que los depósitos de criptomonedas no son propiedad del patrimonio, entonces dichas criptomonedas (que se han revalorizado más de USD 5,000 millones desde la fecha de la petición) deberán devolverse a los clientes en especie y no podrán utilizarse para pagar, entre otras cosas, reclamaciones administrativas.”

Según el plan de bancarrota, FTX planea reembolsar a los clientes en dólares estadounidenses, determinados por los precios de criptomonedas en el momento de la declaración de quiebra de FTX en noviembre de 2022. Aunque FTX sostiene que la ley de bancarrota de Estados Unidos obliga a valorar las reclamaciones utilizando esa fecha, los clientes argumentan que este método infravalora las criptomonedas, que han subido significativamente desde el mínimo del mercado de 2022.

Captura de pantalla de la moción de apoyo del Comité Oficial de Acreedores No Garantizados. Fuente: Kroll

Sunil Kavuri, un activista de los acreedores de FTX, publicó en X (antes Twitter) que sus abogados, Moskowitz y Boies, objetaron la moción del deudor para estimar las reclamaciones. Cointelegraph se puso en contacto con Kavuri para aclarar si los abogados defienden que los clientes sean reembolsados en especie con criptomonedas. Kavuri explicó que los abogados sostienen que los clientes deberían recibir "al menos el valor de la criptomoneda de vuelta", ya que los derechos de propiedad siguen sin resolverse.

Además del Comité Oficial de Acreedores No Garantizados, los clientes de FTX de todo el mundo han presentado numerosas cartas comparables al tribunal de quiebras de EE.UU. antes de la fecha límite del jueves para impugnar el enfoque de valoración de FTX. FTX pretende que su lista de precios de criptomonedas se apruebe en una vista judicial el 25 de enero en Wilmington, Delaware.

Algunos clientes dicen que la propuesta es injusta para los holders de bitcoin y otros activos volátiles, alegando que hay un trato preferencial para los holders de stablecoin y los inversores externos que adquirieron las demandas de quiebra de FTX a un costo menor.

Los valores de tres criptomonedas significativas en manos de clientes de FTX -Bitcoin, Ether y Solana - han subido significativamente desde que FTX se declaró en quiebra. Los clientes de FTX también se han opuesto a la decisión de la empresa de valorar sus acciones y su token, FTT, en USD 0. Más de USD 700 millones en acciones de FTT y FTX en poder de los clientes desaparecerían bajo el plan de bancarrota.

En una presentación judicial del 27 de diciembre de 2023, FTX declaró que la determinación de los precios de criptomonedas basada en la fecha de solicitud de quiebra es el único enfoque práctico para iniciar los reembolsos de los clientes.

FTX mencionó que los tribunales habían permitido a otras empresas de criptomonedas en quiebra como Celsius Network, BlockFi y Voyager Digital utilizar los precios de la fecha de petición para evaluar las reclamaciones de sus clientes.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión