Casi 400.000 acreedores del exchange de criptomonedas en bancarrota FTX corren el riesgo de perderse 2.500 millones de dólares en reembolsos tras no iniciar el proceso obligatorio de verificación de Conozca a su Cliente (KYC).

Aproximadamente 392.000 acreedores de FTX no han completado o al menos dado los primeros pasos del Conozca a su Cliente obligatorio, según una presentación judicial del 2 de abril en el Tribunal de Bancarrota de EE. UU. para el Distrito de Delaware.

Los usuarios de FTX originalmente tenían hasta el 3 de marzo para iniciar el proceso de verificación y reclamar sus fondos.

“Si un titular de un reclamo listado en el Anexo 1 adjunto no comenzó el proceso de presentación de KYC con respecto a dicho reclamo en o antes del 3 de marzo de 2025, a las 4:00 p.m. (ET) (el ‘Plazo de Inicio de KYC’), dicho reclamo será desestimado y eliminado en su totalidad,” indica la presentación.

Presentación judicial de FTX. Fuente: Bloomberglaw.com

El plazo de KYC ha sido extendido hasta el 1 de junio de 2025, dando a los usuarios otra oportunidad para verificar su identidad y elegibilidad para el reclamo. Aquellos que no cumplan con el nuevo plazo podrían ver sus reclamos descalificados permanentemente.

Según los documentos judiciales, los reclamos por debajo de 50.000 dólares podrían representar aproximadamente 655 millones de dólares en reembolsos no permitidos, mientras que los reclamos superiores a 50.000 dólares podrían ascender a 1.900 millones de dólares —llevando el total de fondos en riesgo a más de 2.500 millones de dólares.

Presentación judicial de FTX, estimación de reclamos. Fuente: Sunil

La próxima ronda de reembolsos a los acreedores de FTX está programada para el 30 de mayo de 2025, con más de 11.000 millones de dólares esperados a ser reembolsados a los acreedores con reclamos superiores a 50.000 dólares.

Bajo el plan de recuperación de FTX, se espera que el 98% de los acreedores reciban al menos el 118% del valor original de su reclamo en efectivo.

Cómo los usuarios de FTX pueden completar el KYC

Muchos usuarios de FTX han reportado problemas con el proceso de KYC.

Sin embargo, los usuarios que no pudieron presentar su documentación de KYC pueden volver a enviar su solicitud y reiniciar el proceso de verificación, según una publicación en X del 5 de abril de Sunil, acreedor de FTX y miembro del Comité Ad-Hoc de Clientes.

Portal de KYC de FTX. Fuente: Sunil

Los usuarios afectados deben enviar un correo electrónico al soporte de FTX (support@ftx.com) para recibir un número de ticket, luego iniciar sesión en el portal de soporte, crear una cuenta y volver a cargar los documentos de KYC necesarios.

La subsidiaria bahameña de FTX, FTX Digital Markets, procesó la primera ronda de reembolsos en febrero, distribuyendo 1.200 millones de dólares a los acreedores.

La industria de las criptomonedas aún se está recuperando del colapso de FTX y más de 130 subsidiarias que desencadenaron una serie de insolvencias que llevaron al invierno criptográfico más largo de la historia, que vio el precio de Bitcoin tocar fondo en alrededor de 16.000 dólares.

Aunque no es un “catalizador que mueva el mercado” en sí mismo, el inicio de los reembolsos de FTX es una señal positiva para la maduración de la industria de las criptomonedas, que podría ver una “porción significativa” reinvertida en criptomonedas, dijo Alvin Kan, director de operaciones de Bitget Wallet, a Cointelegraph.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión