Por 

Gustavo Lopez

Donaciones de Bitcoin: 17XAywZftR6RWmdH5e1bHbbpjvaqZNwnth

A principios de julio, en Cointelegraph.es informábamos acerca de otro gran paso en la adopción y definición de un marco regulatorio para la tecnología Blockchain en los Estados Unidos, puesto que, si bien la situación es algo compleja en el país norteamericano, existen numerosos territorios en donde los representantes legales se han cansado de esta incertidumbre y han decidido implementar sus propios parámetros. Uno de ellos constituye un centro financiero de envidiable salud para el país, ya que hablamos de una localidad que alberga nada menos que el 66% de las empresas estadounidenses de mayor capital abierto… ésta no es otra que Delaware, estado en donde existe un proyecto entre manos acerca de la regulación de la cadena de bloques, que fue anunciado en 2016 por el aquel entonces gobernador Jack Markell.

De esta forma, lo que se busca es ofrecer un escrutinio legal para el correcto despliegue de negocios basados en Blockchain dentro del estado, y poco a poco se ha ido trabajando en el proyecto hasta que a principios de julio se aprobaron, con casi unanimidad, los lineamientos concretos del mismo. El único paso faltante era la firma del actual gobernador, John Carney Jr., la cual se esperaba para los últimos días de julio. Cabe destacar que la activación de este proyecto de ley bien podría iniciar un camino muy fructífero para el estado, ya que numerosas compañías dedicadas a los negocios con criptomonedas verían con buenos ojos iniciar operaciones allí. Delaware ocupa el puesto número 49 en términos de tamaño y 45 en cuanto a población dentro de los Estados Unidos, y además posee el 85% de las ofertas públicas que se producen en el país… es un territorio con más personas jurídicas registradas que residentes, gracias a su flexible legislación empresarial y gran reputación fiscal. 

Esta enmienda es parte de una iniciativa más amplia para racionalizar los procesos corporativos y gubernamentales, ya que el gobierno del estado se ha comprometido a incorporar la cadena de bloques en el manejo de documentos oficiales tales como títulos de tierras, certificados de nacimiento y de defunción, licencias profesionales y presentaciones de compañías. Si bien es cierto que el proyecto entra en vigencia a partir del 1 de agosto, es muy probable que la adopción sea lenta durante los primeros compases y que el ritmo se acelere a medida que los beneficios se vuelvan aún más evidentes; además, otras jurisdicciones podrían seguir el ejemplo para evitar perder una parte de sus negocios domiciliados.

Así pues, el gobernador del estado ya ha firmado la enmienda, por lo que a partir de agosto será explícitamente legal que las empresas utilicen Blockchain para el comercio y la eficaz gestión de sus registros en Delaware. John Carney Jr. firmó el proyecto el pasado viernes, concretando un esfuerzo que comenzó en mayo de 2016. La propuesta fue introducida hace casi tres meses y tuvo un crecimiento muy rápido por parte de los legisladores estatales… para muestra un botón, en noviembre del año pasado, un juez de Delaware ya instaba a varios inversionistas institucionales a utilizar Blockchain para proteger su derecho al sufragio, y el vicecanciller del estado, J. Travis Laster, afirmaba que la cadena de bloques les ayudaría a eliminar los intermediarios al momento de mantener sus acciones.