El CEO de Google, Sundar Pichai, espera que su compañía invierta alrededor de 75.000 millones de dólares en gastos de capital en 2025 para impulsar las ofertas de inteligencia artificial (IA).

“Esperamos invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares en gastos de capital en 2025”, dijo Pichai en un comunicado en el informe de resultados del cuarto trimestre de 2024 de Alphabet, matriz de Google. La cifra supone un aumento del 43% respecto a los 32.300 millones de dólares de gastos de capital de la firma en 2023.

Dijo que la inversión “aceleraría el progreso” en la innovación de IA y continuaría fortaleciendo los negocios principales de la compañía. 

Los gastos de capital -a veces denominados “capex”- son fondos utilizados para adquirir activos físicos o fijos a largo plazo en operaciones empresariales.

No está claro exactamente qué parte de la inversión se destinará a IA, pero se espera que la mayor parte se canalice hacia la ampliación de la infraestructura de IA de Google. Otras grandes empresas tecnológicas han incrementado su gasto en proyectos relacionados con IA, como Meta, que anunció que destinaría 65.000 millones de dólares a ampliar su infraestructura de IA.

La IA ha sido una de las fuentes de ingresos más fuertes de Google en los últimos años: tuvo un aumento interanual de los ingresos globales del 12%, hasta los 96.500 millones de dólares.

Por su parte, los ingresos de Google Cloud aumentaron un 10% a 12.000 millones de dólares en el mismo período, algo que Google dijo que había sido apoyado por un crecimiento constante a través de “productos centrales de Google Cloud Platform, AI Infrastructure y Generative AI Solutions.”

Sin embargo, los ingresos totales de Alphabet no alcanzaron las expectativas combinadas de los analistas de 96.700 millones de dólares, y el precio de sus acciones cayó más de un 7% en las operaciones después de hora, según Yahoo Finance.

Google, Meta

Las acciones de Alphabet cayeron más de un 7% en las operaciones posteriores al cierre. Fuente: Yahoo Finance

En una llamada con inversores celebrada el 4 de febrero, Pichai le restó importancia a los riesgos que plantean los nuevos competidores, incluido el modelo de IA DeepSeek, de China, que sacudió el mercado a finales de enero.

Pichai dijo a los oyentes de la llamada que los modelos Gemini 2.0 Flash de Google son “algunos de los modelos más eficientes que existen”, incluso cuando se comparan con los modelos v3 y R1 de DeepSeek. 

El 27 de enero, DeepSeek asustó a los mercados estadounidenses con la noticia de que los desarrolladores del modelo eran capaces de producir un competidor digno de empresas estadounidenses de IA como OpenAI a una fracción del coste.

La empresa afirma que fue capaz de desarrollar su modelo de IA con un presupuesto muy reducido, de poco menos de 6 millones de dólares, utilizando hardware menos avanzado del fabricante de semiconductores Nvidia.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión