Ledger, uno de los principales proveedores de monederos hardware para criptomonedas, ha presentado una herramienta offline para la recuperación de claves privadas diseñada para ayudar a los usuarios a recuperar el acceso a sus monederos de criptomonedas sin depender de servicios basados en la nube ni de datos personales.
Ledger Recovery Key es una herramienta física de recuperación offline que permite a los usuarios de Ledger Flex o Ledger Stax almacenar sus claves privadas en una tarjeta inteligente con conexión NFC, según ha anunciado la empresa en un comunicado compartido con Cointelegraph.
A diferencia del producto de recuperación de claves lanzado anteriormente por Ledger, Ledger Recover, que almacena fragmentos cifrados de frases de recuperación en módulos de seguridad de hardware basados en la nube, Ledger Recovery Key está siempre offline y protegida por su propio PIN.
Aunque también es opcional para los usuarios de monederos Ledger, Ledger Recovery Key no requiere verificación de identidad ni la recopilación de datos personales, a diferencia de Ledger Recover.
Recuperación de claves privadas con solo tocar una tarjeta
Ledger Recovery Key permitirá específicamente a los usuarios recuperar el acceso a sus activos con solo tocar la tarjeta inteligente e introducir un PIN.
Ledger Recovery Key, que es compatible exclusivamente con los monederos Ledger Flex y Ledger Stax con conexión NFC, se conecta directamente a los dispositivos Ledger mediante canales inalámbricos NFC seguros sin intermediarios, según ha informado la empresa en el comunicado.
Ledger Recovery Key está construido con Secure Element, la principal capa de seguridad y la misma tecnología aplicada por los dispositivos de monedero Ledger, según ha informado la empresa.
Tecnología de código abierto
Como parte del compromiso de transparencia de Ledger, el código de la aplicación Ledger Recovery Key es de código abierto en GitHub y tiene su propio libro blanco.
La herramienta ha sido sometida a pruebas de seguridad internas con Donjon, el equipo de hackers de sombrero blanco de la empresa, y ha sido auditada externamente por la empresa de ciberseguridad Synacktiv, entre otras.
"Hemos recibido comentarios muy positivos de investigadores de seguridad y líderes del sector, y deseamos presentarlo al mundo para obtener aún más comentarios antes de su lanzamiento", afirmó Charles Guillemet, director de tecnología de Ledger, en el comunicado.
La autocustodia no está exenta de riesgos
La última herramienta de recuperación de Ledger tiene como objetivo mejorar la usabilidad de la autocustodia, una forma de almacenar criptoactivos como Bitcoin sin depender de proveedores externos.
Aunque permite a los holders de criptomonedas "ser su propio banco", al otorgar a los usuarios la responsabilidad exclusiva del almacenamiento seguro de la clave privada para acceder a sus activos, las soluciones de almacenamiento autocustodiado se han asociado durante mucho tiempo a riesgos como la pérdida o el robo de claves.
Muchas empresas han intentado resolver este problema introduciendo monederos de autocustodia sin semillas o soluciones de copia de seguridad físicas, como placas metálicas ignífugas, o métodos de copia de seguridad más sofisticados, como Shamir Backup.
En 2023, Ledger introdujo otra opción para recuperar claves, una solución de pago basada en la nube conocida como Ledger Recover. El servicio se suspendió temporalmente debido a la reacción negativa de la comunidad por las preocupaciones sobre entidades de terceros, pero ha seguido funcionando.
A pesar de un comienzo difícil, Ledger Recover está funcionando bien y sigue creciendo a medida que más usuarios nuevos entran en el ecosistema de Ledger, según la empresa.