Un regulador de Hong Kong ha expresado su descontento con las inspecciones en curso de los exchanges de criptomonedas que esperan obtener una licencia completa en la región. Algunos solicitantes recibieron la aprobación inicial del regulador de la ciudad, pero aún no han obtenido la licencia completa, siempre que cumplan totalmente los requisitos de la SFC. 

Durante el escrutinio in situ, la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong descubrió que algunos exchanges de criptomonedas que «se considera que tienen licencia» no gestionan adecuadamente los riesgos de ciberdelincuencia. Otras dependen excesivamente de un puñado de ejecutivos para supervisar la custodia de los activos de los clientes, según un informe de Bloomberg que cita fuentes no identificadas. 

Los solicitantes que se consideren con licencia están sujetos a un marco a corto plazo diseñado para las empresas de criptomonedas que ya operaban en la región antes de que se promulgara el régimen de licencias.

A partir del 1 de junio, operar una plataforma de trading de activos virtuales (VATP) sin licencia en Hong Kong se convirtió en un delito penal, y la SFC dijo que perseguiría activamente a las empresas que violaran la regulación.

Entre los exchanges de criptomonedas que aún no han recibido licencias operativas plenas en Hong Kong figuran Crypto.com, Bullish, HKbitEX, PantherTrade, Accumulus, DFX Labs, Bixin.com, EX.IO, YAX, WhaleFin y Matrixport HK.

Lista de solicitantes de plataformas de comercio de activos virtuales en Hong Kong. Fuente: Securities and Futures Commission

Sin embargo, la fuente de Bloomberg no facilitó la lista de exchanges que no cumplían todos los requisitos del regulador. 

En el caso de las plataformas que no puedan subsanar «las deficiencias críticas detectadas durante las inspecciones in situ, la SFC puede optar por retirarles el estatus de consideradas autorizadas o denegar sus solicitudes de licencia», explicó el portavoz a Bloomberg. 

Hong Kong aspira a convertirse en un centro mundial de tecnología financiera

A principios de este mes, Hong Kong anunció su intención de mejorar la regulación de las criptomonedas en los próximos 18 meses con el objetivo de convertirse en un centro mundial de tecnología financiera. 

David Chiu, miembro del Consejo Legislativo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, esbozó los planes estratégicos de la ciudad para atraer talentos tecnológicos, construir nuevas infraestructuras y establecer una sólida supervisión legislativa. Chiu explicó la estrategia:

«El sector de los activos digitales ha avanzado mucho en los últimos años, pero aún estamos en una fase muy temprana. Debemos establecer un sistema de intercambio sólido e introducir pronto legislación relacionada con las stablecoins».

Nuevas normas para atraer a los inversores

Desde junio del año pasado, cuando la SFC de Hong Kong publicó un proyecto de normas para las plataformas de trading de activos virtuales, la ciudad ha estado intentando atraer a inversores y exchanges de criptomonedas para que formen parte del nuevo régimen de licencias. 

Por el momento, las plataformas de criptomonedas OSL y HashKey son las dos únicas con licencia completa en Hong Kong. Otros exchanges, como OKX, Bybit y Huobi HK, han retirado sus solicitudes. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.