Mientras Hong Kong se abre de nuevo al mercado de las criptomonedas, los inversores locales lanzan un fondo de USD 100 millones para financiar la industria digital. El nuevo fondo, ProDigital Future, tendrá como objetivo empresas Web3 en fase inicial orientadas al mercado regional.
Según una nota de Bloomberg del 30 de marzo, ProDigital Future ha terminado su periodo de recaudación de fondos de medio año con unos USD 30 millones en los bolsillos. Sin embargo, planea recaudar 100 millones de dólares para finales de 2023.
El fondo está liderado por Ben Ng, socio de la firma de capital SAIF Partners, con sede en Hong Kong, y Curt Shi, un inversor tecnológico chino de larga trayectoria. Por el momento, Sunwah Kingsway Capital Holdings y Golin International Group ya se han sumado al fondo.
Hasta ahora, Shi ha declarado a los periodistas que el proceso de recaudación de fondos ha sido "relativamente fluido", aunque los inversores se muestran cautelosos a la hora de invertir su dinero en proyectos cripto. Al parecer, en ProDigital Future también participan inversores de Hong Kong y algunas oficinas familiares de China, Australia y Singapur.
El fondo "abrazará Hong Kong y sus políticas", pero pretende estar presente en Australia y Singapur, "así como en Europa y Estados Unidos".
ProDigital Future ya ha invertido en seis proyectos de activos digitales con la empresa metaversa GigaSpace y One Future Football, una liga de fútbol digital de Australia que actualmente opera en modo oculto.
En octubre de 2022, el gobierno de Hong Kong planteó la idea de introducir su propio proyecto de ley para regular las criptomonedas. El 20 de febrero, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong publicó una propuesta de régimen de licencias para los exchanges de criptomonedas, que entrará en vigor en junio.
El régimen sugiere un necesario procedimiento de concesión de licencias, exigiendo que los potenciales agentes del mercado cumplan varios requisitos previos, entre ellos la custodia segura de activos, la normativa "Conozca a su cliente", la de lucha contra el blanqueo de capitales y la de lucha contra la financiación del terrorismo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Brasil es el tercer país más preparado para adoptar criptomonedas en 2023, según una investigación
- “No hay razones para pensar que lo ocurrido con el Sillicon Valley Bank vaya a desatar una crisis mundial”, señaló experta en productos financieros
- Más de 80 empresas de criptomonedas quieren estar presentes en Hong Kong
- La perspectiva del sistema bancario estadounidense es degradada a "negativa" tras las recientes quiebras bancarias
- Un inversor de USDC desembolsa USD 2 millones para recibir 0.05 USDT en un intento por evitar el colapso
- El presidente de la Comisión de Valores de EE.UU. da a entender que los exchanges de criptomonedas pueden ser "custodios cualificados"
- El precio de bitcoin alcanza brevemente los USD 29,000 a pesar de la reciente represión de Binance