El departamento de servicios financieros del gobierno de Hong Kong resaltó la fecha límite del 29 de febrero para las solicitudes de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) no autorizados y dijo que aquellos que no sean aprobados deben cesar operaciones antes del 31 de mayo.
En una publicación oficial en el blog, Christopher Hui, Secretario de Servicios Financieros y del Tesoro de Hong Kong, escribió que dado que algunos VASP estaban operando en Hong Kong antes de que la Comisión de Valores y Futuros (SFC) estableciera un sistema de licencias, habrá un período de transición que permitirá a los VASP solicitar una licencia.
“Si estos proveedores de servicios desean continuar sus operaciones en Hong Kong, deben presentar sus solicitudes de licencia antes del 29 de febrero de este año,” agregó Hui.
Según el regulador, si los proveedores de servicios existentes no pueden cumplir con los requisitos relevantes establecidos por la SFC, se les emitirá un “aviso de no consideración”. El aviso significa que deberán cesar operaciones antes del 31 de mayo o tres meses después de recibir la notificación. Además, se espera que todos los proveedores de servicios existentes que no hayan presentado sus solicitudes antes del 29 de febrero cesen operaciones antes del 31 de mayo.
Dado que se acerca la fecha límite para presentar solicitudes de licencia para cumplir con los requisitos, Hui escribió que la SFC ya está preparando su trabajo de ejecución. Esto incluye emitir avisos a los proveedores de servicios desaprobados y aumentar sus esfuerzos publicitarios.
El funcionario también advirtió a los inversores sobre la volatilidad y el valor de los activos virtuales. Hui argumentó que muchos activos digitales no tienen “valor intrínseco” y que los precios son volátiles. Explicó:
“Antes de participar en inversiones relacionadas, es esencial comprender los detalles y considerar los riesgos involucrados. Para transacciones de VA, solo deben usarse plataformas oficialmente autorizadas por la SFC.”
El funcionario agregó que los operadores y proveedores de servicios no autorizados pueden no cumplir con los requisitos regulatorios y dijo que dichas plataformas “también pueden haber estado involucradas en fraudes”.
Dentro de la misma publicación, el funcionario dijo que también están considerando regular los lugares de negociación extrabursátil (OTC). El funcionario agregó que los lugares OTC han desempeñado ciertos roles en algunos casos de fraude relacionados con plataformas de negociación en 2023. Debido a esto, lanzarán una consulta sobre un marco regulatorio propuesto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión