Los bancos virtuales de Hong Kong se encuentran en un momento crítico. Actualmente sólo captan una pequeña fracción del mercado financiero y poseen el 0.3% de los activos de todos los bancos minoristas.
Según el South China Morning Post (SCMP), el legislador hongkonés Johnny Ng Kit-chong, partidario de las criptomonedas, cree que los bancos virtuales pueden hacer más para servir a las empresas Web3.
"El gobierno se ha esforzado por desarrollar los bancos virtuales y mejorar los servicios en los últimos años [...] es un momento importante para que la ciudad contribuya más al sector de la Web 3.0 en los próximos dos años".
Retos de los bancos virtuales de HK
Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los bancos virtuales de HK es su dificultad para abrir cuentas a las empresas que quieren expandirse hacia las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) y la tecnología blockchain.
Según informa el SCMP, una encuesta reciente destacó que el 40% de estas empresas supuestamente encuentran el proceso "extremadamente difícil", citando la localización y las "normas extenuantes" como dos desafíos frecuentes.
Al parecer, estas dificultades han llevado a algunas empresas a trasladarse a regiones más favorables, una tendencia que podría ser contraproducente para la innovación digital de HK.
Progreso frente a la adversidad
A pesar de las dificultades, Ng se mostró optimista y destacó el "enorme" potencial de los bancos virtuales si el Gobierno cuenta con un plan claro para el desarrollo de la Web3.
Mox Bank, propiedad de Standard Chartered, lanzó un fondo cotizado en bolsa (ETF) de criptomonedas para convertirse en el primer banco virtual de HK que facilita transacciones en ETF de Bitcoin y Ether al contado.
Barbaros Uygun, director ejecutivo de Mox Bank, ha declarado que el banco tiene previsto seguir expandiéndose en sectores emergentes y ofrecer nuevas oportunidades de inversión digital a sus clientes.
Un legislador de Hong Kong busca reservas fiscales en BTC
El 28 de julio, Ng anunció planes de colaboración con las partes interesadas para evaluar los posibles beneficios de la incorporación del BTC a las reservas financieras de la región administrativa especial.
En un post en X, Ng destacó la importancia de considerar la integración del BTC en las reservas estratégicas para beneficiar al marco económico de HK bajo las condiciones regulatorias adecuadas.
Apodado "oro digital", Ng destacó el potencial del BTC para protegerse de la inflación a medida que aumenta el reconocimiento mundial del activo debido a su valor percibido.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.