La plataforma de datos e IA Generativa “Watsonx” anunciada por IBM en su evento “Think” en mayo del año pasado ya está disponible para empresas a nivel mundial. Así lo anunciaron desde IBM en un comunicado compartido con Cointelegraph en Español.
“Esta nueva apuesta de la compañía había sido anunciada de IBM Think, en mayo pasado, con tres componentes: watsonx.ai studio para nuevos modelos fundacionales, IA generativa y aprendizaje automático (ahora disponible); el almacén watsonx.data, que proporciona soluciones adecuadas a su fin, con la flexibilidad de un lago de datos y el rendimiento de un data warehouse (ahora disponible); y el kit de herramientas watsonx.governance para ayudar a permitir que los flujos de trabajo de IA se construyan con responsabilidad, transparencia y explicabilidad (disponible más adelante este año)”, anunciaron en el comunicado.
“Watsonx está diseñado para ayudar a los usuarios a superar los desafíos generalizados de volumen de datos, complejidad, costo y gobernanza al escalar las cargas de trabajo de IA, permitiendo a los mismos acceder a todos sus datos en entornos locales y en la nube a través de un único punto de entrada”, explicaron desde IBM y agregaron: “Además, permite a las empresas y organizaciones especializarse y desplegar modelos para casos de uso empresarial en diferentes dominios o crear sus propios modelos. Hasta la fecha, la plataforma ha sido probada por más de 150 usuarios de todas las industrias (desde telecomunicaciones hasta banca) que participaron en los programas beta y de vista previa tecnológica, con más de 40 testimonios iniciales”.
“Por su parte, el área de IBM Consulting aporta una amplia experiencia en IA generativa, que puede ayudar a acelerar las transformaciones de negocio de los clientes, buscando ser el proveedor líder de servicios de consultoría para Watsonx”, destacaron desde IBM.
En el comunicado resaltaron: “Durante lo que resta de este año, IBM se centrará en los modelos fundacionales; ampliar los casos de uso del modelo fundacional empresarial más allá del NLP (procesamiento de lenguaje natural) y poner en funcionamiento más de 100,000 millones de modelos de parámetros para casos de uso personalizados y específicos, abriendo la puerta a una adopción empresarial más amplia”.
Por último desde IBM destacaron: “La compañía también aprovechará toda la fuerza de sus capacidades de gobernanza de IA ayudando a las organizaciones a implementar una gobernanza de ciclo de vida completa, reducir riesgos y mejorar el cumplimiento de las crecientes regulaciones de IA y de la industria. Próximamente, IBM Watsonx estará disponible en español”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- Factores económicos pesan sobre el precio de bitcoin, según analista de eToro
- Comisión Nacional de Valores en Argentina establece nuevas disposiciones de aplicación a los Agentes de Negociación
- La perspectiva de las criptomonedas a largo plazo es positiva, según usuarios VIP e institucionales de Binance
- Elon Musk pide supervisión reguladora para la inteligencia artificial: Informe
- Nuevo informe revela que la inflación interanual en Venezuela se dispara al 429%
- Litecoin pierde cerca del 6.5% en una semana y así se refleja en Latinoamérica
- ¿Es el crédito fintech una herramienta de inclusión financiera?