La ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman, ha declarado que, bajo la presidencia india del Grupo de los 20 (G20), se está debatiendo activamente el establecimiento de un marco global para las criptomonedas.

El 28 de agosto, el primer ministro indio, Narendra Modi, impulsó la colaboración mundial en la formulación de normativas sobre criptomonedas entre los Estados miembros del G20, que incluye a 19 países y a la Unión Europea. Modi cree que las tecnologías emergentes -como las criptomonedas- con un impacto global deben ir acompañadas de regulaciones y de un marco al que se adhiera todo el mundo.

Sitharaman confirmó que los miembros del G20 están trabajando para establecer un marco global para las criptomonedas durante el Global Fintech Fest celebrado el 5 de septiembre.

La ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman, hablando sobre el establecimiento de una normativa global sobre criptomonedas. Fuente: Global Fintech Fest

Durante la cumbre, Sitharaman dijo que las criptomonedas eran una "amenaza y también una oportunidad". Destacó la necesidad de una cooperación global para construir un ecosistema financiero responsable que pueda ayudar eficazmente a regular las criptomonedas en todo el mundo. "La cooperación mundial es absolutamente fundamental", añadió.

“En un mundo interconectado, la tecnología financiera trasciende las fronteras, por lo que las asociaciones transfronterizas son absolutamente cruciales.”

Desde que India asumió la presidencia del G20 en el cuarto trimestre de 2022, el país ha destacado constantemente la necesidad de una colaboración global cuando se trata de seguridad y estabilidad financiera. Sin embargo, el ministro de Finanzas confirmó que los miembros del G20 están trabajando juntos en regulaciones de criptomonedas muy esperadas.

“La presidencia [del G20] de la India ha planteado cuestiones relacionadas con la regulación o la comprensión de que debería haber un marco para tratar cuestiones relacionadas con los criptoactivos. Se están produciendo discusiones activas; se están discutiendo documentos ricos en contenido de instituciones como el FMI, el FSB y la OCDE sobre diversos temas.”

Sitharaman también confirmó que el Fondo Monetario Internacional y el Consejo de Estabilidad Financiera han presentado documentos de síntesis sobre las criptomonedas.

El creciente interés de la India en blockchain y  criptomonedas se hace más evidente después de la reciente oferta de trabajo de la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI). NPCI, una iniciativa liderada por el Banco de la Reserva de la India y 247 empresas bancarias indias, está buscando contratar a un jefe de blockchain.

Oferta de empleo de NPCI para un jefe de blockchain. Fuente: LinkedIn

El candidato ideal será un tecnólogo experimentado con al menos seis años de experiencia en el desarrollo y la implementación de blockchain, que se encargará principalmente de identificar "vías en las que se puedan utilizar soluciones basadas en blockchain".

Colecciona este artículo como NFT para preservar este momento de la historia y mostrar tu apoyo al periodismo independiente en el criptoespacio.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo: