El viceministro de energía de Irán ha dicho que las facturas de electricidad para los mineros de monedas digitales deben calcularse de acuerdo con los precios reales, informó el diario económico iraní Financial Tribune el 9 de junio.

El viceministro de energía de Irán, Homayoun Haeri, ha declarado que las facturas de electricidad para las actividades mineras de criptomonedas deben ser tasadas de acuerdo con las mismas tarifas establecidas para las exportaciones de energía. Financial Tribune escribe que el gobierno paga cerca de USD 1,000 millones en subsidios anuales para cerrar la brecha en los costos reales de la electricidad y en lo que se les factura a los consumidores.

Como se informó el pasado mes de diciembre, los iraníes se beneficiaban de la minería de monedas digitales a pesar de la caída de los criptomercados y las fluctuaciones de la moneda rial nacional provocadas por las sanciones reforzadas de los Estados Unidos.

Irán había demostrado una postura positiva hacia la criptominería el pasado mes de septiembre, cuando las principales autoridades gubernamentales, incluidos el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, el Banco Central, el Ministerio de Energía y otros; aceptaron a la criptominería como industria.

En ese momento, el Secretario del Consejo Supremo del Ciberespacio de Irán declaró que el Centro Nacional del Ciberespacio de Irán estaba elaborando una plataforma para la regulación de la criptominería, mientras que las autoridades competentes consideraban la posibilidad de elaborar un marco reglamentario relacionado con la criptominería.

En un intento de ganar estabilidad económica en el país, el gobierno iraní también ha estado considerando el lanzamiento de su propia criptomoneda respaldada por el Estado. En agosto del año pasado, el Centro Nacional del Ciberespacio de Irán reveló que el borrador del criptoproyecto respaldado por el gobierno estaba listo, siguiendo instrucciones del presidente iraní Hassan Rouhani.

Un análisis reciente de Cointelegraph observó las actitudes cambiantes del gobierno hacia las criptomonedas, así como la forma en la que afecta a los criptousuarios iraníes.

Sigue leyendo:

Weiss Crypto Ratings rebaja la calificación a EOS debido a problemas de centralización

Líderes financieros del G20 piden a los reguladores mundiales que consideren una respuesta multilateral hacia las criptomonedas

El exchange de criptos Bittrex bloqueará para los usuarios de Estados Unidos el comercio de 32 criptomonedas

Canadá incauta USD 1,4 millones de tenencias en Bitcoin en el mayor decomiso jamás realizado, según se informa

Wirex, La firma de pagos cripto-fiduciaria,lanza una importante actualización y añade 10 nuevas divisas fiduciarias

Buda.com lanza la opción de pagos con Lightning Network desde su aplicación móvil

La región rusa de Yugra lanzará una plataforma de turismo basada en blockchain