Expertos en tecnología de la información (TI) de Kenia han instado al Parlamento a rechazar el Proyecto de Ley de la Sociedad de Robótica y Inteligencia Artificial de 2023, citando numerosas deficiencias significativas.

Según los medios locales, los expertos comparecieron ante el Comité de Comunicación, Información e Innovación (CII) de la Asamblea Nacional presidido por el MP de Dagoreti Sur, John Kiarie, durante una sesión para conmemorar el Día Internacional de Internet Seguro de este año. Los expertos informaron supuestamente al comité que los interesados en el campo de la inteligencia artificial (IA) y la robótica no fueron consultados durante ninguna fase de la redacción del proyecto de ley.

En el proyecto de ley titulado Proyecto de Ley de la Sociedad de Robótica y Inteligencia Artificial de Kenia de 2023, se describe a las entidades como no licenciadas si aún no han registrado sus empresas de robótica e IA en la Sociedad de Robótica de Kenia (RSK).

Captura de pantalla del Proyecto de Ley de la Sociedad de Robótica y AI de Kenia. Fuente: Data Guidance.

La legislación propuesta tiene como objetivo imponer sanciones, incluidas multas de hasta $6,269 (KES 1 millón), una posible sentencia de prisión de dos años o ambas, a las entidades no licenciadas involucradas en la operación de empresas de robótica e IA si no se registran en la RSK.

La RSK es un organismo propuesto que supervisará y apoyará el crecimiento del sector de la robótica y la IA creando reglas y pautas con otras autoridades. También se asegurará de que las empresas sigan estas reglas y brindará asesoramiento al gobierno sobre las nuevas tendencias en IA y robótica.

Alex Gakuru, Director del Centro de Derecho en Tecnología de la Información y jefe de la delegación de la Cámara de Comercio Keniano-Americana (AMCHAM), supuestamente declaró en la reunión que el proyecto de ley debería ser retirado para consultas adicionales con los interesados, enfatizando que el proyecto de ley precipitará un desastre nacional si se promulga en su forma actual.

Según el Sr. Gakuru, el proyecto de ley no aborda adecuadamente las preocupaciones sobre la inteligencia artificial, sino que se centra principalmente en regular el sector de la robótica. Según el informe, expresó que el proyecto de ley mal redactado podría enfrentar desafíos legales a menos que se enmiende.

Kenia ha sido clasificada quinta en África en cuanto a la disposición del gobierno para implementar IA en la prestación de servicios al público. La edición 2022 del Índice Anual de Preparación para la IA del Gobierno publicada por Oxford Insights muestra una puntuación general de Kenia del 40,36 por ciento, ubicándolo detrás de Egipto, Sudáfrica, Túnez y Marruecos.

En la última década, el valor total de la inversión de Kenia en IA se estima en $81.5 millones (KES13 mil millones), lo que apenas se compara con los $1 mil millones (KES165.8 mil millones) de Sudáfrica y los $378 millones (KES 60.3 mil millones) de Nigeria, según el "Informe de Perspectivas de Inteligencia Artificial en Medio Oriente y África" de Microsoft.

Según se informa, el Sr. Kiarie mencionó que las preocupaciones de los interesados se tendrán en cuenta durante la participación pública en el proyecto de ley.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión