LABITCONF 2023 llega a Buenos Aires, y este 10 y 11 de noviembre estarán presentes figuras importantes del ecosistema criptográfico para entender cuáles son las novedades del ecosistema, así como entender lo que implica Blockchain y bitcoin desde diversas perspectivas.
LABITCONF aborda estas inquietudes y, en su edición de este año, ha elaborado un programa de oradores que atiende tanto a los recién llegados como a aquellos que llevan años involucrados en los ámbitos empresariales y comunitarios relacionados con bitcoin y Blockchain.
Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con las principales empresas de la industria a nivel internacional, y se han organizado actividades especiales para enriquecer su experiencia. Además, se ha creado un espacio dedicado al entretenimiento, arte y juegos, con competencias y premios para disfrutar.
Esta edición ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de tres grupos de público claramente diferenciados: entusiastas deseosos de explorar el mundo de Blockchain, emprendedores y expertos en la materia. Durante dos días se ofrecerán conferencias con diversos niveles de complejidad para atender a estas audiencias.
Además, LABITCONF contará con una lista de personalidades como Hernando de Soto, destacado economista y candidato presidencial de Perú; Lawrence H. White, profesor de Economía en la Universidad de George Mason; Álvaro D. María, filósofo y autor de "La filosofía de Bitcoin"; Elizabeth Stark, fundadora y CEO de Lightning Labs; Vit Jedlicka, presidente de la República de Liberland; Seamus Rocca, CEO de Xapo Bank; Carlos Maslatón, abogado y analista técnico de mercados financieros.
Así mismo estará Daniel Fernández, economista de la Universidad Francisco Marroquín; Diana Mondino, economista con un MBA y Directora de la Universidad del CEMA; Agustín Etchebarne, economista y director de la Fundación Libertad y Progreso; Ááron Sepúlveda-Cué, economista liberal; John Light, desarrollador principal de Bitcoin Core en Sovryn; Antoni Martin, cofundador de Polygon; Sergi Delgado, desarrollador principal de Bitcoin Core en Chaincode; Raph Japh, desarrollador principal de Ordinals Core; Lunaticoin, el principal podcast en español sobre el tema; y Mario Pergolini, reconocido productor y conductor de radio y televisión.
"Es un evento con un fuerte corazón bitcoiner, pero también con foco en todo el desarrollo de este ecosistema blockchain, que va desde los aspectos tecnológicos hasta el filosófico, social, económico, monetario y hasta áreas como el gaming o el arte", aseguró el fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes.
Los organizadores de LABITCONF destacaron que el evento se llevará a cabo en una variedad de escenarios diseñados para satisfacer las diferentes necesidades e intereses de los asistentes. Estos son los escenarios disponibles:
- Escenario Principal: Este escenario ofrecerá contenido relacionado con el potencial disruptivo que bitcoin y Blockchain tienen para la sociedad, las empresas y los gobiernos.
- Academia: Aquí se presentarán las bases fundamentales de esta tecnología, diseñado para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de bitcoin y Blockchain.
- Workshop: Este espacio proporcionará la oportunidad de comprender cómo aplicar las herramientas disponibles en el campo de la tecnología blockchain.
- Hacker House: Un lugar destinado a aprender a programar soluciones en el ámbito de bitcoin y Blockchain.
- Plaza: En este espacio, diferentes emprendedores tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos e innovaciones en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
- Gaming y Creadores: Este escenario ofrecerá contenido y experiencias relacionadas con el arte, los juegos y el contenido audiovisual en el contexto de bitcoin y Blockchain.
Rodolfo Andragnes, el fundador de LABITCONF, describe el evento como una experiencia apasionante y llena de energía. Con siete escenarios diferentes, el evento se asemeja a un "Elige tu propia aventura", permitiendo a los visitantes seleccionar y decidir qué desean ver.
Pueden sumergirse en un solo escenario para aprender desde cero o moverse entre ellos para obtener una experiencia más diversificada. Esto hace que LABITCONF sea accesible y disfrutable para personas de todas las edades y niveles de conocimiento.
“LABITCONF está pensada tanto para quienes conocen del tema como para quienes no. Vale la pena explorar y empaparse de este tema tan importante, tanto para las personas como para gobiernos y empresas. Todos están pensando en esta tecnología, así que vale la pena ingresar ahora a ver de qué se trata", invitó Andragnes.
Las entradas para LABITCONF 2023 están disponibles en línea a través del sitio web oficial del evento.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- LABITCONF 2023 llega a Buenos Aires, Argentina
- BSL 2023: Criptomonedas y blockchain potencian la Web 3 y Open Finance, según el CEO de Koibanx
- BSL 2023: ¿Qué le depara el futuro al Gaming?
- La perspectiva de Sam Bankman-Fried sobre la caída de FTX
- Bitcoin ha tenido ganancias de un 26% en octubre
- VanEck predice un aumento del precio de Solana del 10,600% para 2030
- Encuesta revela que gran parte de los españoles desconfía al utilizar tarjetas de crédito en compras online
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.