Durante la segunda jornada de Labitconf en Montevideo (Uruguay), se realizó un panel llamado "Cómo las criptomonedas fluyen alrededor del mundo", en el que participaron Tim Byun (OK Coin), Dan Torrey (Genesis) y Fernando Martínez (OSL). La moderación estuvo a cargo de Hugo Cuevas Mohr un referente de las remesas en la región. Así, se realizó una conversación sobre cómo exchanges y OTCs muy relevantes del mundo operan y mueven flujos importantes.
El comienzo de la charla fue para la presentación de los ponentes, con Dan Torrey de Nueva York; Fernando Martínez de México, pero con experiencia en Asia; y Tim Byun que contó su procedencia asiática y su trayectoria en EEUU.
Fue Tim Byun quien explicó que la misión de OK Coin es brindar a los usuarios acceso a las criptomonedas comprando con dinero fiat, como dólares, euros y algunas otras pero reconoció que aún no están brindando esos servicios con monedas locales latinoamericanas.
Fernando Martínez detalló que es OSL es una compañía en Hong Kong que ofrece muchos servicios. "Hay un montón de dinero que se mueve en la zona sudamericana. Queremos empoderar a través de lo que aprendimos, de nuestros servicios, etc.", manifestó.
Cabe destacar que estos empresarios destacaron mucho en el panel el vínculo entre el mundo tradicional y el mundo cripto.
Tim remarcó que Bitcoin es un fenómeno global, y que trabaja en una empresa china y con el trading como foco de negocio. "Pero este ecosistema tiene tantos canales para desarrollarse. Creo que estamos en una etapa temprana de construcción (...). Estamos comenzando a ver casos más allá de trading, mining, etc."
Fernando Martínez destacó la evolución del mundo cripto. "Estoy fascinado porque vemos correlación entre importadores de Latam y exportadores de Asia. Estamos teniendo casos de uso reales este año. Lo cripto está creciendo. Es real".
"Somos los más grandes jugadores en el mundo y tenemos responsabilidad. Enseñar a los mercados emergentes. Tenemos que ver cómo traemos las experiencias que tenemos en Asia y cómo compartirlas. Creo que ahi están las oportunidades", agregó.
Te puede interesar:
Labitconf: Exchanges creen que las crisis en Latam brindan oportunidades para el mundo cripto
Uruguay: Analizaron la importancia de la identidad digital durante Labitconf 2019
Labitconf: Por qué Uruguay se destaca en la región en materia tecnológica