Latam, una de las principales aerolíneas de América Latina, podría utilizar pronto una solución de tecnología Blockchain para rastrear las piezas de los aviones, según un anuncio oficial hecho el 5 de febrero por la SITA, un conglomerado mundial de aerolíneas que proporciona soluciones de tecnología de la información y la comunicación a la industria.

Según la SITA, el conglomerado ha puesto en marcha la MRO Blockchain Alliance, una iniciativa de la industria aeronáutica para registrar y rastrear piezas mediante el uso de tecnología Blockchain. La alianza comprende organizaciones de todos los aspectos de la cadena de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), desde la fabricación y reparación de piezas hasta la logística y la adquisición inteligente.

La formación de la alianza comenzó a discutirse en 2019 en un evento del Grupo HAECO. Actualmente, los miembros incluyen Bolloré Logistics, Cathay Pacific, FLYdocs, HAECO Group, Ramco Systems, SITA y Willis Lease Finance Corporation, apoyada por Clyde & Co. Precisamente Latam es parte de SITA, los responsables de la MRO Blockchain Alliance.

En los próximos meses, según el comunicado, la alianza lanzará una prueba de concepto para demostrar el uso de la tecnología Blockchain para rastrear y registrar digitalmente los movimientos y el historial de mantenimiento de las piezas en un gran número de jugadores. Esto incluye a las aerolíneas, arrendadores, fabricantes de equipo original (OEMs) como fabricantes de motores, proveedores de logística y proveedores de mantenimiento.

"Esta información de rastreo será vital para gestionar una compleja cadena de valor logística que puede abarcar múltiples partes interesadas a lo largo de la vida útil de cada una de las piezas. Actualmente, no existe una base de datos global, el intercambio de datos es incompleto y sólo hay un escaneo parcial. La alianza cree que el uso de la Blockchain simplificará y acelerará el seguimiento de las piezas, permitiendo el intercambio seguro de información entre las partes interesadas de la industria", se señala en la declaración.

PwC estima que el uso de la tecnología Blockchian puede aumentar los ingresos de la industria aeroespacial hasta un 4 por ciento, o 40 mil millones de dólares, mientras que reduce los costos de MRO a nivel mundial en un 5 por ciento o 3,5 mil millones de dólares. Los ahorros se derivarán del almacenamiento seguro de documentos, la garantía de la confidencialidad y la privacidad de los datos, una mejor comprensión del tiempo de reparación y del inventario, los flujos de trabajo automatizados y una conciliación más eficiente de los registros.

La alianza utilizará la tecnología Blockchain para registrar y rastrear dos piezas de información separadas para cada parte de la aeronave: una es un pasaporte digital para las piezas y la otra un rastreo en tiempo real.

Cada año, la industria del MRO procesa 25 mil millones de piezas, mientras que añade tres mil millones de piezas nuevas. Hay 20.000 proveedores, que cubren 144.000 vuelos cada día para un mercado industrial general con un valor de unos 100.000 millones de dólares cada año.

"Esta iniciativa forma parte de la exploración en curso de la tecnología Blockchain de SITA, una tecnología que creemos que promete una tremenda oportunidad para optimizar el intercambio de información y el registro en la industria del transporte aéreo. En una industria tan interconectada como la nuestra, la capacidad de compartir y registrar datos comunes de forma segura, sin renunciar al control de esos datos, es fundamental para generar nuevas eficiencias en los viajes aéreos. Esto es particularmente cierto en la industria del MRO", dijo Matthys Serfontein, presidente de Air Travel Solutions en SITA.

Como informamos recientemente en Cointelegraph sobre el uso de la tecnología Blockchain en la industria aeronáutica, Boeing se ha asociado con SparkCognition para anunciar que SkyGrid desarrolla software basado en Blockchain para vehículos aéreos autónomos de carga y de pasajeros y también se ha unido a la junta directiva de la red corporativa descentralizada Hedera Hashgraph.

Sigue leyendo: