La demanda del Fiscal General de Oregón, Dan Rayfield, contra Coinbase argumenta que XRP y otros criptoactivos son valores no registrados.

Rayfield demandó al exchange de criptomonedas Coinbase, con sede en EE. UU. y que cotiza en bolsa, por presuntamente violar la ley de valores de Oregón. En un anuncio del 18 de abril, el Departamento de Justicia de Oregón dijo que la demanda era parte de un esfuerzo por llenar lo que describió como un vacío regulatorio dejado por las agencias federales bajo la administración Trump:

“Los estados deben llenar el vacío de aplicación que están dejando los reguladores federales que están abandonando estos casos bajo la administración Trump”, dijo el departamento.

El director legal de Coinbase, Paul Grewal, expresó su frustración por la demanda en una publicación en X el 21 de abril. Justin Slaughter, vicepresidente de asuntos regulatorios de la firma de inversión en criptomonedas Paradigm, señaló que la demanda afirma que una larga lista de criptoactivos, incluido XRP (XRP), son valores no registrados.

Fuente: Paul Grewal

Yarden Noy, socio de la firma legal de criptomonedas DLT Law, dijo a Cointelegraph que si el tribunal dictaminara que estos activos son valores, “principalmente crearía más confusión en este sentido”. No sentaría un precedente vinculante en otros casos, ni siquiera dentro de Oregón, añadió.

Aún así, Noy explicó que la decisión judicial podría ser utilizada por reguladores y posibles demandantes para construir y presentar sus casos. Dijo:

“Así como la decisión en el caso Ripple […] que la demanda parece estar ignorando por completo, no hizo que todos los tokens fueran inmediatamente listables en las plataformas estadounidenses, no espero que suceda lo contrario aquí.”

Una larga lista de criptoactivos

El vicepresidente de asuntos regulatorios de Paradigm, Justin Slaughter, calificó la acción como una “demanda generalista”. La lista de tokens citados incluye altcoins de alto perfil como Aave (AAVE), Avalanche (AVAX), Uniswap (UNI) y Near Protocol , así como la versión envuelta (wrapped) del token colapsado de Terra, wLUNA, pero no LUNA en sí.

La demanda no explica por qué se incluyeron ciertos activos envueltos (wrapped) mientras que otros fueron excluidos. Establece:

“Coinbase, a través de la Plataforma Coinbase y Prime, ha puesto a disposición para el trading en Oregón criptoactivos que se ofrecen y venden como contratos de inversión y, por lo tanto, como valores. Esto incluye, pero no se limita a, las unidades de cada uno de los criptoactivos que son valores descritos a continuación.”

XRP en el punto de mira legal una vez más

Ripple Labs, la firma detrás de XRP, ya ha enfrentado una batalla legal de años con la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC). Ripple fue demandada por la SEC a fines de 2020, calificando a XRP como una “oferta de valores no registrados por 1.300 millones de dólares”.

La misma demanda fue retirada por la SEC a fines de marzo, pero proporcionó poca certeza legal para la industria de las criptomonedas. La demanda de Oregón surge en medio de una creciente preocupación entre los funcionarios estatales de que los reguladores federales se están retirando de la aplicación de la ley en el ámbito de las criptomonedas. La demanda parece ser parte de una tendencia más amplia de intervención por parte de las autoridades a nivel estatal.

Antes de la acción de Oregón, la situación legal de XRP se consideraba cada vez más clara. Coinbase, un exchange de criptomonedas conocido por su postura relativamente cautelosa en asuntos regulatorios, agregó futuros de XRP a su plataforma de trading de derivados el 21 de abril.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión