En España, la plataforma Exáminis conjuga una serie de servicios orientados a la prestación de confianza en el mundo digital y basados, entre otras, en tecnología Blockchain. Para conocer más detalles sobre este desarrollo, Cointelegraph en Español conversó el 3 de marzo con Manuel Puente Sáez, CEO y socio fundador IberExáminis España.

“Exáminis reúne una serie de servicios orientados a la prestación de confianza en el mundo digital y basados, entre otras, en tecnología Blockchain. Se trata de un servicio que supera tecnológicamente a los existentes hasta ahora en el mercado, basados en tecnología de Time Stamping y, además, los abarata”, afirmó Sáez. Luego agregó: “La reducción de costes que supone para los usuarios esta tecnología permite aplicar estos servicios, los de Exáminis, en campos hasta ahora insospechados. Sus atributos más definitorios son su fiabilidad, su transparencia, su facilidad de implementación y uso, su velocidad de funcionamiento y la flexibilidad en su aplicación”. Además destacó que curiosamente, se basa en la desconfianza de las partes.

Cuando se le preguntó sobre el potencial que tiene blockchain en el ámbito legal, Sáez dijo que esta tecnología  se basa en tres parámetros: “Necesariamente tiene que ser abierto, distribuido y público. Esas tres características aplicadas al mundo legal abren una nueva era de posibilidades. Por eso, la opción de replicar los procesos legales actuales en el mundo digital, permite, con este servicio que presta Exáminis, una agilidad, un precio y una confianza en dichos procesos que hasta ahora no han podido ser garantizados”

Según Sáez, Exáminis es un claro exponente de Legaltech. “Todos los sectores han ido evolucionando desde un mundo analógico casi decimonónico hasta un siglo XXI en el que las relaciones humanas, laborales, económicas, se han convertido en digitales. Ese salto no había sido abordado ni con las suficientes garantías, ni con la suficiente agilidad, ni, sobre todo, con la eficacia, la eficiencia y la reducción de gastos que acompañan al mundo digital”. En este contexto, desde Exáminis, quieren brindar soluciones que cumplan preceptos legales previos y, a la vez, afirman que buscan garantizar los efectos que los profesionales esperan en la transición y afianzamiento hacia el mundo digital.

Por otra parte, el CEO de IberExáminis España reflexionó: “No se trata tanto de que Blockchain resuelva problemas como de trazar caminos apoyándose en una herramienta tan poderosa como esa para resolver cuestiones que existen hace muchos años, tales como el anquilosamiento del sistema legal. Blockchain no deja de ser una caja de herramientas en manos de unos mecánicos avanzados, pero hace falta el factor humano que haga de esa herramienta algo en verdad útil.

También destacó la importancia de abaratar costes. Y lo explicó con un ejemplo: “Pensemos que una notificación mediante sistemas analógicos supera los 25 euros de coste; que una notificación mediante sistemas digitales convencionales supera el euro. Por contraposición a ello, una notificación utilizando estas nuevas herramientas que proporciona Exáminis se puede realizar por una pequeña fracción de esos precios”. 

Cabe tener en cuenta que, además de los servicios de notificación, la plataforma permite registros, firmas online, gestión de procesos, almacenamientos con cierto nivel de seguridad y otras posibilidades.

Te puede interesar: