Luego de participar como oradores en el evento internacional de Ethereum en Río de Janeiro, Lemon anunció oficialmente su expansión e inicio de operaciones en Brasil con un producto que permite combinar reales con cryptos.
De acuerdo con Lemon, a medida que las criptomonedas están tomando mayor representatividad en el mundo, y generando más oportunidades, Brasil se ubica en la lista de uno de los países más activos en cuanto a esta tendencia en crecimiento donde ya se ha convertido en uno de los países que más ha avanzado en la adopción de la industria, ocupando el TOP 3 en Latinoamérica.
“Brasil es el primer paso en nuestro plan de expansión para llenar de Bitcoin a toda América Latina”, comenta Marcelo Cavazzoli, CEO y Co Fundador de Lemon.
“Cuando empezamos este proyecto a finales de 2019 éramos 5, hoy ya somos más de 200 en Argentina y buscamos cerrar el año con 60 nuevos talentos en Brasil”, agregó.
Cabe destacar la app de Lemon, ya está disponible en Brasil para los primeros 10,000 usuarios que se registraron en la versión Beta, y que pronto recibirán un NFT con ediciones limitadas que permitirá acceder a los beneficios que se irán comunicando a lo largo del año a través de sus redes sociales en Brasil.
Por su parte, Borja Martel Seward, CBO y Co Fundador de Lemon conversó con el equipo de Cointelegraph en Español, y dijo que en Lemon estaban muy emocionados de dar este paso con el que aportarán su “grano de arena” en potenciar la adopción cripto en ese país. Según él, existen diversas soluciones criptos, pero que requieren cierto conocimiento técnico que para la actualidad en la que se está viviendo donde las criptomonedas son un elemento mainstream, no es muy positivo porque requieren juntar en un mismo sitio y nivel a los usuarios coiners y no coiners.
- “Las finanzas descentralizadas son clave para la inclusión financiera”, afirmó el COO de NUM Finance
“Brasil es un mercado muy grande con un ADN emprendedor y queremos expandir la revolución crypto hacia todo el continente de una manera sencilla, bastante disruptiva y cercana al usuario”, dijo.
Asimismo aprovechó la oportunidad de comentar acerca de los logros alcanzados que les permitió dar este paso en Brasil y la regulación, la cual considera que es justa y necesaria: “La confianza recibida de nuestros inversores como Draper Associates, CoinBase Ventures y la empresa brasilera Valor Capital en nuestra última ronda de Serie A nos permitió realizar un desarrollo tecnológico en tiempo récord con un producto competitivo para el mercado brasilero”, comentó.
“Tener una buena regulación en la industria es favorecedor para el ecosistema, ayuda a que existan más emprendedores. Cuando vos no sabes las reglas del juego, no dan ganas de jugar, por eso es mejor tenerlas. Siempre, en Lemon, vamos estar a favor de que estén”, añadió.
Por último, Lemon, anunció que ya habilitaron la Lemon Wiki en portugués, un espacio de aprendizaje sobre crypto, DEFI, ecosistema Fintech y la nueva economía digital para potenciales nuevos usuarios e interesados en aprender más sobre blockchain y además destacaron que por segunda vez en el último mes, terminaron como la aplicación #1 más descargada de App Store en Argentina.
Te puede interesar:
- “Las finanzas descentralizadas son clave para la inclusión financiera”, afirmó el COO de NUM Finance
- Instagram añadirá pronto los NFTs según Mark Zuckerberg
- La empresa Lemon Cash habilitó pagos con criptomonedas usando tarjetas VISA, con devoluciones en bitcoin
- Criptomonedas contra el 'ladrón silencioso'. ¿Puede Bitcoin proteger el capital de la inflación?
- DeFi puede ser una gran alternativa al sistema bancario argentino, según el CFO de Let’sBit
- La exchange argentina Lemon Cash cerró un acuerdo con la organización de esports 9z Team
- ¿Cuál es papel de las criptomonedas en la guerra entre Rusia y Ucrania?