Una de las principales características de Bitcoin es la posibilidad de intercambiar valor de manera directa, sin intermediarios. No importa en qué lugar del mundo se encuentre, siempre puede enviar sus satoshis a otra persona. Sin embargo, no todo el tiempo es posible mantenerse intercambiando valor exclusivamente en bitcoins, pues aún las monedas fiduciarias dominan ampliamente la economía global y de cada país. En este último entorno surge la necesidad de servicios que ofrezcan el intercambio directo de una a otra moneda. Allí entra en escena LocalBitcoins.
Hablamos de uno de los mercados P2P de BTC-fiat más grandes del mundo, y que suele ser un termómetro para medir el interés de ciertos países en la criptomoneda creada por la entidad anónima identificada como Satoshi Nakamoto.
CoinTelegraph en Español conversó con representantes de la empresa, a fin de conocer algunos detalles sobre la empresa, su tránsito entre el 2019 y el 2020 así como cifras actuales sobre los usuarios que emplean sus servicios.
En este último punto es importante resaltar lo dicho por estos voceros: “hemos tenido 344.393 usuarios activos en los últimos 30 días, esto en cuanto a los usuarios que han iniciado sesión en sus cuentas. La temporada de vacaciones generalmente significa niveles de actividad más bajos”, explicó el vocero.
En países como Venezuela, se pagan precios más altos que los del resto del mercado y en esos escenarios, el comercio de BTC ha tomado importancia, así como la propia plataforma.
Sobre estos temas conversamos.
- Javier Bastardo (JB): Localbitcoins es una de las principales opciones para intercambiar BTC / Fiat entre pares, ¿puede decirnos cómo ha sido este viaje? Cuando empezaron, ¿creían que esto se volvería tan grande?
- LocalBitcoins (LB): LocalBitcoins comenzó como el proyecto de un hombre que creía en el potencial de bitcoin en una economía global. La empresa ganó usuarios muy rápidamente desde el principio, pero solo comenzó a tener un modelo rentable un año después de su creación, con la implementación de la custodia comercial. Hasta el presente, el crecimiento de LocalBitcoins ha sido principalmente orgánico y estamos orgullosos de ser pioneros y una referencia mundial en el comercio entre pares de Bitcoin. La historia de LocalBitcoins ha seguido de cerca los desarrollos del ecosistema de bitcoin, con su expansión y maduración constantes, y estamos seguros de que continuaremos haciéndolo.
- JB: En una entrevista reciente con su CEO, Sebastian Sonntag, dijo que estaban en una fase de "transición". ¿Cómo ha resultado esta etapa? ¿Qué mejora la empresa con respecto a sus servicios y estructura?
- LB: 2019 fue un año de grandes cambios en el servicio de LocalBitcoins, y la mayoría de ellos son permanentes, ya que es poco probable que el entorno regulatorio para las compañías de Bitcoin en Finlandia sea menos estricto. Nuestra fase de transición aún no ha terminado por completo y actualmente estamos en el proceso de redefinir nuestra estrategia para el futuro. Uno de nuestros objetivos es mejorar continuamente, de una manera que satisfaga mejor las necesidades de las personas que se benefician de nuestros servicios.
-JB: Nos gustaría saber de primera mano sobre el estado legal de la empresa en su jurisdicción; ¿Puede explicar un poco lo que significa que Localbitcoins haya obtenido el estado de Proveedor de moneda virtual por parte de la Autoridad de Supervisión Financiera Finlandesa?
-LB: En resumen, ser una empresa registrada con nuestra autoridad de supervisión local permite que LocalBitcoins continúe operando como una empresa finlandesa. Las autoridades han determinado que LocalBitcoins cuenta con procedimientos adecuados para prevenir el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo y que los activos de los clientes se mantienen y protegen adecuadamente, lo que permite que nuestro servicio haya obtenido su registro, otorgado con éxito.
-JB: Antes de que hubieran requisitos con respecto a la identificación del cliente (KYC) y el manejo de grandes cantidades de fondos era más simple, ahora hay niveles (tiers) en los que los usuarios pueden manejar y se debe cumplir con el KYC. ¿Qué ha cambiado para LocalBitcoins?
-LB: El requisito de verificación de identidad no es completamente nuevo para Localbitcoins: ya había sido obligatorio para crear anuncios en la plataforma anteriormente. El sistema de verificación por niveles fue creado para mejorar nuestro proceso KYC. Debido a los diferentes grupos de usuarios en nuestro mercado, un sistema de verificación progresiva es más apropiado ya que también se espera que los usuarios más activos pasen por un proceso de verificación mejorado, disminuyendo el riesgo general y promoviendo la confianza en los usuarios de gran volumen de LocalBitcoins.
-JB: A pesar de esto, según Sonntang, LocalBitcoins ha mantenido cifras de registro para nuevos usuarios constantes, entre 4.000 y 5.000 al día, ¿podría decirnos una estimación de los usuarios de la plataforma a nivel mundial? ¿Y en América Latina? ¿Cómo han llegado a este punto de atraer nuevos clientes si el mercado no ha sido especialmente activo?
-LB: Los números mencionados en nuestra entrevista se refieren a suscripciones y son un buen indicador del tráfico atraído a nuestra plataforma. El número de usuarios que comercian en LocalBitcoins es un indicador diferente y varía mucho dependiendo de la situación actual del mercado de Bitcoin. Es posible seguir los volúmenes comerciales por región geográfica en LocalBitcoins a través de sitios web como coin.dance y usefultulips.
-JB: En países como Venezuela o Irán, existen sanciones del gobierno de los Estados Unidos que han provocado que los venezolanos permanezcan fuera de los servicios de algunas empresas. ¿Cuál es la posición de LocalBitcoins a este respecto?
-LB: LocalBitcoins no brinda servicios a los residentes de Irán en este momento, pero seguimos brindando servicios a los residentes de Venezuela.
-JB: La empresa tiene alcance global, es uno de los mercados de intercambio de Bitcoin P2P más líquidos del mundo, ¿ha realizado algún tipo de estudio sobre sus clientes o sus hábitos de intercambio? ¿Podría decir que sus servicios se utilizan para enviar remesas? ¿Por qué?
-LB: Al ser un servicio en línea disponible en todo el mundo, LocalBitcoins tiene una base de usuarios amplia y muy diversa, y actualmente estamos trabajando para conocer mejor a nuestros clientes.
Una de las ventajas de Bitcoin es el hecho de que las transacciones son seguras, rápidas y baratas. Nuestra plataforma ofrece una solución muy versátil, que permite a los usuarios completar todo el ciclo fiat-BTC-fiat en un solo servicio. A través de LocalBitcoins, una persona puede comprar BTC con su moneda local y enviarlo a la billetera de la plataforma de un amigo, en una transacción interna gratuita, independientemente del país de residencia. Ese amigo puede vender las monedas por su propio dinero en moneda local o transfierir BTC a una billetera personal y usarlo para comprar productos y servicios.
-JB: Uno de los mayores desafíos de esta tecnología es que los usuarios tienen el conocimiento suficiente para emplearlas con buenas prácticas de seguridad y administración de sus BTC, ¿cómo puede LocalBitcoins ayudar a que este tipo de capacitación realmente exista?
-LB: entendemos que es fundamental para cualquiera que quiera involucrarse con Bitcoin y el comercio de BTC familiarizarse con los problemas básicos de ciberseguridad y conocer las diferentes opciones de métodos de pago. En nuestra plataforma, el sistema de custodia permite a los usuarios completar sus tratos de una manera segura y simple, y debería ser un proceso sin problemas cuando las pautas comerciales se siguen correctamente.
Nuestro sitio web tiene material completo que aborda las buenas prácticas comerciales y hemos hecho de la educación del usuario uno de los principales focos en nuestra participación comunitaria.
Sigue leyendo:
- Operaciones en LocalBitcoins Venezuela rompen récord en bolívares, pero se desinflan en su proporción en BTC
- Paxful, el exchange P2P de Bitcoin, se prepara para superar a LocalBitcoins en volumen
- El valor de Bitcoin más allá de su precio
- CEO de Visa: Visa todavía está interesada en desarrollar Libra con Facebook
- Consejero Federal Suizo: Blockchain 'penetrará toda nuestra economía'
- Ripple abre oficina en Brasil y apunta a una mayor expansión en América Latina