Un importante ejecutivo de fondos de caridad del Reino Unido dijo este viernes en la Cumbre Bloomberg Crypto en Londres que el reciente desplome del criptomercado es sólo un "bache en el camino", informa Bloomberg el 7 de diciembre.

James Bevan, el jefe de inversiones de CCLA, dijo a la audiencia durante un panel que no ve la reciente disminución del valor de las criptomonedas "como una crisis existencial"; más bien, señaló que él cree que esto es sólo "un bache en el camino".

Bevan también comparó el cripto con las finanzas tradicionales, afirmando que "los inversores institucionales han tenido muchos contratiempos en las monedas convencionales y en los sistemas de transacción".

CCLA se describe a sí misma como "una de las mayores gestoras de fondos del Reino Unido" y afirma tener 7.842 millones de libras esterlinas (algo menos de $10 billones) en activos bajo gestión el último día de marzo de este año.

El artículo de Bloomberg sobre la Cumbre Crypto de la agencia de noticias también predice que "el futuro de las criptomonedas implicará una mayor regulación, una mayor implicación de las grandes instituciones, una menor volatilidad y una mayor integración con los activos tradicionales".

Las primeras señales de que las grandes instituciones empiezan a interactuar con la industria ya están presentes, con la segunda bolsa de valores más grande del mundo, Nasdaq, que, según se informa confirmó la puesta en marcha de futuros de Bitcoin (BTC) en la primera mitad del próximo año.

Bloomberg también cita a Marieke Flament, directora global de marketing de la firma de pagos de cadena de bloques Circle Internet Financial Ltd., al señalar que "es beneficioso poner en marcha las ruedas de la criptorregulación para que la industria pueda aprender de los posibles errores".

Esta no es la primera vez que un ejecutivo de Circle toma tal postura. A finales de octubre, el CEO de la compañía, Jeremy Allaire, hizo un llamamiento a las economías globales para que colaboren en el desarrollo de la criptorregulación, tal y como informó Cointelegraph.

Concretamente, Allaire declaró que "en última instancia, es necesario que haya normalización en el nivel G20". Esta petición parece haber sido respondida recientemente esta semana, cuando los líderes de los países del G20 declararon el inicio de los trabajos sobre un sistema internacional de tributación en criptomonedas.