Con el objetivo principal de “fomentar la educación masiva responsable en criptomonedas” Mani Thawani, el CEO de Mundo Crypto, inició recientemente su gira en latinoamérica para discutir con políticos que estén a favor de los activos digitales. Algunos de los países que ya han recibido al fundador de Mundo Crypto son: El Salvador, Perú y México.
El país que abrió la gira de Thawani fue México, país en el que se reunió con la Senadora del Congreso de la Unión de México, Indira Kempis. Posteriormente pasó por Perú en el que fué recibido por Hernando de Soto quien es actualmente candidato a la presidencia.
- Más países quieren seguir el camino de El Salvador, afirma un creador de la criptobilletera del país
De acuerdo a la nota de prensa, en esta visita "Mani Thawani se reunió con el “Ex director del banco central de reserva, asesor de distintos gobiernos y una autoridad en blockchain” con el cual conversó sobre “el futuro de la tecnología tanto en su país como en el resto del mundo. También visitó el Congreso de la República de Perú con la congresista Rosselli Amuruz, y dio una charla sobre internet y web 3 a 1,500 jóvenes en la Universidad César Vallejo”.
Por último, Mani Thawani hizo presencia en El Salvador, país en el que Caleb Navarro, Héctor Sales y Óscar García, diputados de El Salvador, junto con Dania González, presidente de la Comisión Financiera, presenciaron el evento de Mundo Crypto donde se presentó meses atrás, el Metaverso.
Según informó la nota de prensa recibida “liderar la formación en criptomonedas y ofrecer las últimas novedades y tendencias del sector a través de las principales marcas y líderes del sector.” son los objetivos actuales de la empresa Mundo Crypto, además, “ Con la premisa de adopción masiva, la compañía quiere acercar el mundo de las criptomonedas a todo el que tenga interés, democratizar el acceso a la educación y fomentar la libertad financiera”.
La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Más países quieren seguir el camino de El Salvador, afirma un creador de la criptobilletera del país
- Diputada de El Salvador, Dania González: "Los demás países toman el ejemplo y replican las cosas que El Salvador ha estado haciendo"
- Lanzan proyecto educativo de web3 enfocado para las mujeres de Latinoamérica
- Binance ahora permite a los usuarios comprar 5 criptomonedas con tarjeta de débito y crédito
- Circle publica otro informe de atestación sobre las reservas de la stablecoin USDC en dólares estadounidenses
- Después de ventas "insignificantes" relacionadas con minería, AMD lanza 8 nuevas "soluciones blockchain de computación"