El fundador y CEO de Mantra, John Mullin, ha iniciado una quema de tokens OM por valor de USD 80 millones para recuperar la confianza de los usuarios tras la caída del token a principios de abril. Sin embargo, la cuestión de las razones subyacentes de la caída sigue sin respuesta, dijeron investigadores de blockchain a Cointelegraph.

Desentrañar la caída de OM de Mantra requeriría un estudio forense detallado en lugar de un simple análisis básico de blockchain, dijo Natalie Newson, investigadora senior de blockchain en la firma de seguridad de blockchain CertiK.

"Se necesitaría una investigación forense completa, similar a la que vimos después de FTX, para corroborar las afirmaciones de explotación calculada", dijo Newson a Cointelegraph, destacando los desafíos de rastrear las transacciones extrabursátiles (OTC).

El punto de vista de Newson sobre la caída de OM se produjo días después de que Mantra publicara su declaración posterior a la caída, en la que pedía a los socios de exchanges centralizados que colaboraran para desentrañar el incidente.

Actividad onchain frente a turbias transacciones OTC

Al abordar la caída del token OM, Newson subrayó la importancia de distinguir entre la actividad pública onchain y la "naturaleza más opaca de las operaciones OTC".

El CEO de Mantra, Mullin, reveló en una entrevista con Coffeezilla el 15 de abril que el equipo de Mantra había "hecho una pequeña cantidad de OTC", hasta USD 30 millones de tokens OM.

John Mullin, fundador y CEO de Mantra, en una entrevista con Coffeezilla. Fuente: YouTube

A diferencia de las transacciones rastreables en los exchanges centralizados, las transferencias de criptomonedas OTC implican un método de compra y venta de criptomonedas fuera de los exchanges, diseñado para permitir una liquidez profunda y grandes operaciones al tiempo que mitiga la volatilidad de los precios.

"En este caso, la acumulación de aproximadamente 100 millones de OM por una ballena parece haber sido el resultado de transacciones en el mercado secundario - no necesariamente actividad directa de personas con información privilegiada de Mantra", dijo Newson.

El análisis de Arkham o Nansen no es suficiente

Como se mencionó anteriormente, Mullin negó las acusaciones de que la caída de OM fuera el resultado de un volcado de tokens por parte de personas con información privilegiada, alegando que la plataforma de análisis de blockchain Arkham había "etiquetado erróneamente" algunas billeteras.

Newson dijo que los datos de Arkham y plataformas similares como Nansen serían insuficientes para confirmar o negar la participación de información privilegiada.

"Para confirmar un comportamiento coordinado de información privilegiada, probablemente se requeriría algo más que el rastreo básico de billeteras en plataformas como Arkham o Nansen", dijo Newson, y agregó:

"Las herramientas de análisis de blockchain pueden proporcionar pistas direccionales, pero sin acceso a acuerdos offchain y registros de exchanges centralizados, sacar conclusiones definitivas sería difícil".

Newson no es el único en destacar la complicada naturaleza de rastrear las transacciones en la caída de tokens OM.

"Hay formas de obtener datos del nodo, pero no parece fácil obtener un historial completo", dijo el cofundador de Whale Alert, Frank Weert, a Cointelegraph.

Mullin dijo anteriormente que el equipo había estado considerando contratar a un auditor forense después de la caída de OM, pero no había tomado ninguna decisión hasta el 16 de abril.

Arkham no respondió a las múltiples preguntas de Cointelegraph para comentar el incidente de Mantra.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.