El banco suizo Sygnum, centrado en los activos digitales, se ha asociado con la empresa de inversión en arte Artemundi para ofrecer acciones de propiedad fraccionada de un cuadro de Pablo Picasso por $6,000 cada uno.
Las acciones que representan la propiedad del cuadro de Picasso, "Fillette au béret", de $3.68 millones, se convertirán en tokens y se emitirán a través de la tecnología blockchain, lo que les permitirá a una amplia variedad de inversores obtener una exposición a la obra de arte.
Los tokens no fungibles (NFT) pueden ser adquiridos exclusivamente por inversores sofisticados e institucionales a través de Sygnum Bank, y el comercio secundario tendrá lugar en SygnEx, la plataforma de comercio de activos digitales del banco.
Las operaciones se liquidarán en francos suizos (CHF) utilizando la stablecoin CHF nativa de Sygnum, DCHF. La legislación suiza reconocerá la propiedad fraccionada del cuadro.
El cuadro de 1964 representa a un niño con boina y ropa de colores vivos, y se vendió por última vez por $2.48 millones en 2016. El cuadro físico no se venderá, y la obra permanecerá en una instalación de alta seguridad cuando no se preste a museos para su exposición.
El copropietario de Artemundi, Javier Lumbreras, destacó la revolucionaria utilidad que ofrece la propiedad fraccionada a través de los NFT, afirmando:
“Los objetos artísticos y culturales de atractivo universal, antes reservados a una élite de coleccionistas o a los museos, ahora pueden poseerse de forma segura y directa sin la carga de las altas barreras de entrada.”
"El mercado del arte es absurdamente opaco e ineficiente, pero estos rasgos pronto serán cosa del pasado", añadió.
Picasso en la blockchain
Sygnum no es la primera empresa que busca tokenizar la obra de Picasso.
En junio, la casa de subastas Soethby's anunció que se había asociado con Mira Imaging para subastar la obra de Picasso "Le peintre et son modèle" junto con un token no fungible basado en Ethereum creado mediante el escaneo de "cada micra" de la superficie del cuadro para crear una "firma encriptada única" que represente la obra.
Utilizando un escáner Looking Glass, el NFT podía escanearse para confirmar la autenticidad de la obra. Sin embargo, Sotehby's desechó la oferta del NFT y el cuadro se vendió por $3.12 millones sin una contrapartida no fungible.
El mes pasado también se lanzó el proyecto "The Burned Picasso" del colectivo de artistas Unique.One Community.
Tras exponer un boceto de Picasso en una galería de Denver, a finales de junio se acuñó un NFT que representaba la obra de arte y se incineró la forma física del cuadro.
La subasta de los NFT se realizará durante las próximas dos semanas, y su precio inicial está fijado en 0.25 ETH (aproximadamente $500). El ganador de la subasta también recibirá los restos quemados de la obra de arte original enmarcados.
En 2018, John McAfee se asoció con la plataforma DLT Maecenas y el criptoexchange Ethershift para subastar un token ERC-721 que representa la propiedad sobre una obra de arte de Picasso.
Sigue leyendo:
- DeFi en Bitcoin: Jack Dorsey lanza una nueva división de Square para hacerlo "fácil"
- PayPal aumenta el limite semanal de compra de criptomonedas a 100,000 dólares
- El CEO de DoubleLine ve el momento para comprar de Bitcoin en los USD 23,000 y predice una gran caída del dólar estadounidense
- Grupo de Estrategia de Inversión de Goldman Sachs: 'Criptomania' un riesgo para una perspectiva estable en 2018
- ¿Minería de Bitcoin en los Estados Unidos? Lo mejor es hacerlo en Louisiana, dice un estudio
- OKEx agrega cuatro nuevos pares de negociación de margen
- Una jueza le permite a Ripple deponer al funcionario de la SEC que decidió que ETH no es un valor