MatchBoxDAO -un colectivo de desarrolladores, artistas y diseñadores que construyen infraestructuras de juego on-chain con StarkNet- ha anunciado el lanzamiento de MatchBox Arena, una experiencia tipo eSports diseñada específicamente para la participación de desarrolladores. El equipo lo ha bautizado como "el mundial de las empresas Web 3.0" y ha afirmado que el torneo de juegos está diseñado para averiguar qué empresa tiene el mejor equipo técnico.
We are finally launching: "Matchbox Arena"✨
— MatchboxDAO (@matchbox_dao) January 17, 2023
With the "Battle of Titans" as the first CTF competition released on the platform, we'll officially release "Matchbox Arena" tomorrow where the players will be able to upload their code.https://t.co/vGbEuyzus0
More info below
El torneo, titulado "0xMonaco: Battle of Titans", reunirá a desarrolladores de la Web 3.0 de empresas como Uniswap, Ledger, Polygon, Chainlink y Near. Según el equipo, se transmitirá en directo y contará con comentaristas del sector de los deportes electrónicos.
Los juegos on-chain para desarrolladores adoptan un enfoque único, centrándose en juegos de estrategia en los que los jugadores utilizan contratos inteligentes para codificar sus estrategias. 0xMonaco y los futuros juegos de este tipo requerirán grandes habilidades técnicas, creatividad y una rápida capacidad de adaptación para ganar. MatchBoxDAO prometió crear una experiencia agradable para los desarrolladores y entretener a los espectadores, a través de simulaciones de video que representan la lógica real del código durante cada ronda.
MatchBox Arena tiene previsto organizar torneos cerrados para los mejores equipos de la Web 3.0 y desafíos abiertos en los que podrá participar todo el mundo. Los jugadores pueden entrar en la arena, cargar su estrategia en código y participar en rondas con otros jugadores. Además, los jugadores y espectadores podrán seguir el progreso de su equipo favorito en una tabla de clasificación y ver repeticiones en vídeo de las partidas.
El ecosistema de la Web 3.0 sigue influyendo y evolucionando en la industria de los videojuegos, y ahora los desarrolladores ven más allá del "play-to-earn" y se centran más en la experiencia de juegos de sus plataformas.
El 7 de enero, Cointelegraph informó de que la inteligencia artificial también podría influir en los juegos basados en Web 3.0. OpenAI podría permitir a los desarrolladores crear mejores ilustraciones, encuentros más desafiantes y una narrativa superior, lo que daría lugar a una experiencia más inmersiva y rica para los jugadores.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Logan Paul da marcha atrás en su demanda por difamación contra Coffeezilla y pide disculpas
- Polygon contrata a Xternity para migrar su juego multijugador a la Web3 desde Solana
- El auge de los juegos para móviles tiene mucho en común con los juegos de criptomonedas
- Tendencias de los juegos NFT en 2023: ejecutivos del sector esperan que participen más grandes empresas
- MetaSoccer y Shirtum realizan una alianza para vincular el fútbol con la Web3
- Descubre las 7 tendencias para GameFi en 2023, según DUX
- Datos sugieren que el repunte de Avalanche (AVAX) fue un evento de comprar el rumor y vender en la noticia